Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 1110 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier De igual manera, se observan términos como “proyecto”, “método”, “empresa”, “función”, “solución” y “tarea”; que están ligados ya sea al desarrollo de la programación de una aplicación, como es el caso de los informes de tercero, o la descripción de una herramienta o solución informática, en el caso de quinto. Acontinuación, para dar cuenta del vocabulario especializado que distingue cada nivel, se presentarán los términos con mayor frecuencia en ambos niveles. Tal como indica la tabla 8, el término más frecuente que aparece de manera exclusiva en tercer año es “fase”. Esto se debe a que los informes de tercer año están orientados a explicar la creación y diseño de una aplicación, por lo que, darían cuenta de las fases de esta, y de sus diferentes procesos. Debido a esta premisa, una gran cantidad de los términos recurrentes en tercer año son “programa”, “alumno”, “carta gantt”, “ejercicio”, “tutor” y “actividad”. El vocabulario utilizado está orientado al discurso académico y al ejercicio evaluativo de producir un informe, ligado a las implicancias de diseñar y trabajar en una aplicación, así como la distribución de tareas entre los integrantes del grupo. Término INF_ QUINTO Frecuencia Término INF_ TERCER Frecuencia Término INF_ QUINTO Frecuencia Término INF_ TERCER Frecuencia Red 146 Fase 119 Docker 66 Alimento 24 Servidor 139 String 72 Nivel 60 Contraseña 24 Seguridad 94 Programa 63 Google 55 Identificador 23 Ventaja 92 Alumno 55 Conte- nedor 50 Correo 21 Máquina 75 Dieta 51 sistema operativo 49 Menú 21 Negocio 75 Gantt 42 Vehículo 48 Ejercicio 20 Framework 70 carta Gantt 39 Almace- namiento 45 Tutor 20 Comunicación 69 Diagrama 27 máquina vertical 44 Boolean 18 Desventaja 69 Jardín 26 Motor 44 Actividad 16 Proxy 44 Administrador 15 Tabla 8. Términos con mayor frecuencia en informes de tercer y quinto año Para el caso de los informes de quinto año, el término más recurrente es “red”. Este término está ligado a otros recurrentes en el nivel, como “servidor”, “máquina”, “framework”, “docker”, “contenedor”, todos pertenecientes al vocabulario especializado de la informática y que no aparecen en el corpus de informes de tercer año. El uso de este vocabulario en los informes de quinto año se basa en que estos se orientan a describir servicios, códigos, aplicaciones o herramientas informáticas avanzadas, destinadas a ser implementadas en el ámbito empresarial, de ahí el detalle a los complementos del servicio informático y sus vinculaciones con la empresa. De igual forma, es frecuente el uso de términos como “seguridad”, “ventaja”, “negocio”, “comunicación” y “desventaja”, que se vinculan al ámbito de la propuesta de una solución informática, donde es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=