Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 1106 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Trigramade de lema INF_TERCER Frec. Trigrama de lema INF_QUINTO Frec. 1 de lo aplicación 31 el uso de 41 2 de uno proyectar 28 ventaja y desventaja 29 3 el nombre de 26 hoy en día 25 4 recibir el nombrar 25 de lo red 25 5 de lo clase 23 deber a que 25 6 en casar de 21 este tipo de 24 7 recibir uno ir 18 a continuación se 23 8 nombrar de uno 18 lenguaje de programación 22 9 diagrama de clase 17 de lo sistema 21 10 la cantidad de 16 la mayoría de 21 11 proyectar recibir el 16 de base de 21 12 retornar true si 16 el que se 20 13 de proyectar recibir 14 la posibilidad de 19 14 de lo fase 14 ancho de banda 19 15 uno ir y 14 lo sistema distribuir 19 16 método recibir uno 14 Lo capa de 19 Tabla 3. Trigramas de lema únicos de quinto y tercer año A modo de síntesis, los trigramas de lemas correspondientes a cada nivel nos permiten interpretar que su uso está ligado directamente con los temas y conceptos abordados en los informes, los que varían en relación con los propósitos de los informes de acuerdo al nivel. 3.3. Voz pasiva En cuanto al uso de la voz pasiva en el corpus, el test de Mann-Whitney indica que existe una diferencia estadística, observándose mayor uso en los informes de quinto año (INF_TERCERM=1,33; INF_QUINTOM=3,61; W=318.280; p < 2.2e-16). De este modo en los informes de quinto existe una mayor despersonalización, dado el carácter impersonal que brindan las voces pasivas. A continuación, se mostrarán ejemplos de las voces pasivas más frecuentes en ambos años. Tal como se indica en la Tabla 4, las voces pasivas que se registran en ambos niveles hacen referencia a tareas o procedimientos respecto de la programación de una aplicación o la descripción de los componentes de una herramienta o servicio informático: “se procederá”, “se hace”, “se encarga”, “se utilizan”, “se busca”, “se tiene”. De la misma forma, ejemplos de voz pasiva como “se logra”, “se espera”, “se quiere” apuntan a los objetivos del desarrollo de una aplicación o a las funciones y potencialidades de los servicios, propuestas o herramientas informáticas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=