Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 1091 – Topónimos panameños en La Dragontea • Margarita Vásquez Quirós río Pequení y los llanos de los ríos Chagres y de Pacora. Y por mar, en un velero hacia el poniente para comprobar la boca del río Chagres , las islas (sabiendo que hay una serie de islas: Mamey, isla Grande, isla de los Monos, isla Cabra) y la isla y bahía de Buenaventura. Además, observar los manglares. Capira : (No aparece sierra de Capira). Corregimiento de la provincia de Panamá Oeste que limita al norte con los distritos de Colón y Chagres. (En este corregimiento hay elevaciones como los cerros Campana, Trinidad, Cerro Pelado Cerro Negro y San Andrés, que sugieren la caracterización de sierra en el pasado). Un pueblo , una quebrada y un río de la provincia de Panamá se llaman Capira. Origen del nombre de Capira: Se estima que el nombre es de origen indígena. En el Sumario de la Natural Historia (1525) de Gonzalo Fernández de Oviedo, traza el camino de Nombre de Dios (1519) a Panamá (1519) y explica que se pasa por las tierras del cacique Capira , también llamado Juanagua. Las Lajas: Río Las lajas . No existe un paso de Las Lajas en la región. Capireja: Pueblo pequeño de Panamá Oeste a orillas del río Perequeté. No aparece una loma de Capireja en el camino Nombre de Dios a Panamá. Pequení: Quebrada en la Provincia de Panamá Oeste. Corre en dirección noreste y desemboca en el río Caimito. Parece que este podría ser el río que menciona Lope de Vega, porque también está el río Pequení en la provincia de Panamá, que desemboca en el lagoAlajuela, construido por los norteamericanos en la década del 30 del siglo XX. Chagre: nombre del río Chagres en la época colonial. Chagres : Río que nace en la cordillera de San Blas y desemboca en el mar Caribe, fundamental para la construcción del lago Gatún en el Canal de Panamá. La cuenca del río Chagres es la mejor estudiada del istmo de Panamá. Está ligado a la historia, a la economía y a la cultura panameña. Pacora: Corregimiento, dos islas del Pacífico, un pueblo, un río que desemboca en el Golfo de Panamá llevan este nombre. Origen: se explica el nombre por la cantidad de palmeras de esta clase en la región. Manglar Lejos : Punta de la costa del Caribe, provincia de Colón, distrito de Portobelo. No hay un lugar llamado Manglar, sino Manglar Lejos. Buenaventura : isla del Caribe, al Norte de la ensenada Buenaventura, a medio kilómetro de la punta Cocal, Provincia de Bocas del Toro, distrito de Portobelo. Puerto Belo : Nombre colonial del pueblo de Portobelo. Portobelo: Bahía, distrito y corregimiento, Parque Nacional de Portobelo, pueblo cabecera, sector geotérmico con dos fuentes termales. Queda en la costa Caribe, provincia de Colón. Es un pueblo fortificado que tomó el lugar de Nombre de Dios como puerto colonial de la flota de Indias. Significa: puerto bello. Escudo de Veragua : isla solitaria, fuera de la Laguna de Chiriquí, ubicada en la comarca Gnöbe Buglé en el mar Caribe. Fue nombrada así en honor a Cristóbal Colón, por guardar el feudo concedido por los reyes católicos al almirante.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=