Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 1086 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier en abril (desde la península) hacia Nueva España (Veracruz: Méjico) y otra en agosto hacia Tierra Firme (Nombre de Dios en el siglo XVI: Panamá). Ambas pasaban el invierno en las Indias y en el mes de marzo se reunían en el puerto de La Habana para emprender juntas la travesía de vuelta a la península” 3 . Esto también era de conocimiento general. B. Panamá, topónimo en el otro mar Con respecto al viaje de la Flota de Tierra Firme que llevaba a España la plata procedente del Perú, considérese lo siguiente: por el Mar del Sur llegaba embarcada la plata a la ciudad de Panamá 4 (1519). Allí era desembarcada, cargada en mulas y transportada en recuas guiadas por arrieros a través del istmo de Tierra Firme hasta Nombre de Dios 5 (1519). Los encargados reembarcaban la mercadería en los barcos de la flota, que seguía, en sentido contrario, rumbo a Cartagena , La Habana y Europa. C. Santiago del Príncipe En honor al príncipe Felipe (n. 1578), al lado de Nombre de Dios fue fundado el pueblo de Santiago del Príncipe 6 en 1579. Era un asentamiento para los cimarrones 7 , quienes habían pactado su libertad con las autoridades imperiales. La localización de esta villa se había perdido en el tiempo hasta el 2016, cuando fue redescubierta. En 1595, Santiago del Príncipe estaba habitado por hombres libres (hasta donde pueda considerarse libre un hombre negro del siglo XVI que veinte años antes había sido esclavo). Propietarios ellos de su propio pueblo, mantenían sus propios jefes, reconocían la jerarquía real y colaboraban con las autoridades coloniales. Su organización ciudadana había evolucionado y ya no eran los mismos 8 que luchaban contra los españoles desde sus palenques para ser libres, y que años atrás habían sellado amistad con Draque en uno de sus viajes a la región (1572-1573). En Santiago del Príncipe hubo una temprana 3 Recorrido de las flotas de Nueva España y de Tierra Firme. Confróntese: https://personal. us.es/alporu/histsevilla/sevilla_puerto.htm Leída el 17/7/2020. 4 La antigua ciudad de Panamá, hoy conocida como Panamá Viejo. 5 Nombre de Dios: Cristóbal Colón, en 1502, la llamó Bastimentos. En 1510, Diego de Nicuesa le da el nombre actual. En 1519, Diego de Albites inicia su repoblación. En 1598, Portobelo pasa a la categoría de ciudad terminal en el Atlántico en lugar de Nombre de Dios. 6 Santiago del Príncipe. Confróntese: https://www.tdx.cat/handle/10803/666875# page=1 Leída el 17/7/2020. 7 cimarrón , -na. m y f. Hist. Pa. Hombre o mujer que, en el siglo XVI, luchó por liberarse de la esclavitud refugiándose en asientos temporales alejados y de difícil acceso. 8 Compárense Armas Antárticas , de D. Juan de Miramontes y Zuázola, y La Dragontea .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=