Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 1068 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier la inteligencia, las labores y el buen gobierno de la casa, aunque normalmente constituyen una excepción, por el mismo motivo destacable 44 . Ahora bien, el dato reseñable reside en que no existe en la mayoría de los casos relación de necesidad entre el término definido y su ámbito de aplicación y el texto empleado como autoridad. Tal como se ha señalado más arriba (§2), el método lexicográfico académico cambió en diferentes momentos según se hubiera considerado más oportuna la selección de los lemas a partir del expurgo de los textos fijados como modelo o, a la inversa, la búsqueda en estas obras de las voces escogidas de antemano; hubo, además, un conjunto de términos de uso menos formal o más esporádico, que necesitó del recurso a otro tipo de autores. Los casos aludidos (ver ejemplos más abajo) no se corresponden con ninguna de estas circunstancias; se trata, por el contrario, de vocablos que no presentan particularidad alguna de frecuencia, sentido o ámbito de uso, que obligue a autorizarlos precisamente con el fragmento presentado y no con otro; esto es lo que sucede con la autoridad escogida para acostar, encrespado, cumplir, decaimiento, demasía, ignorantemente, antemano, aun, brazo, atapar, entender, cabeza, caer, cargar la mano, carretilla, malrotar, correctivo, dignidad, cosmographia, curiosidad, fabrica, fortissimo, gotera, lengua, natural, pelonia, regadio, chocarreria, agarro, enflorecer, cantarcillo, jugar las armas, gula, dar título, gazafatón, corona, ornamento y emmollecer . Las autoridades de estas voces incluyen valoraciones sobre la imagen de la mujer, que se reparten entre la constatación de la pecaminosa realidad femenina, la mayoría, y la perfección, más ideal que real, a la que debe aspirar toda mujer: s.v. cumplir . C. LUCAN. cap. 5. Para lo uno y para lo al 'lo otro' cumple mucho que del primer día que el hombre casa, debe dar a entender a su muger que él es señor. s.v. aire. BARB. Coron. fol. 113. Porque es la muger veleta ,/ que à qualquier áire se muda. s.v. ignorantemente . CANC. Obr. Poet. f. 73. Porque ignorantemente se te olvida/ Que es muger, quando acusas su mudanza? s.v. antemano . PIC. JUSTIN. fol. 209. Engáñase, y crean que si nos niegan el estúdio, es porque de antemáno sabe mas una muger en la cama, que un Estudiante en la Universidád desojándose. 44 s.v. almohadilla . LOP. Com. Las bizarrias de Belisa, Jorn. 1. Que aunque agúja y almohadilla/ son nuestras mallas y estoques,/ mugéres celebra el mundo,/ que han gobernado esquadrónes. s.v. mudable . LOP. Dorot. f. 144. No todas las mugeres son mudábles, ni todos los hombres firmes. s.v. recabar . PELLIC. Argen. part. 2. lib. 2. cap. 9. Con razón se dice que la muger que no es casta, ni puede intitularse hermosa ni discreta; y al contrario, la que recaba consigo ser pura y casta, possee todos los thesoros juntos del Orbe.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=