Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II

– 1066 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier s.v. casto . La muger mala, cáuta y no infamada . Refr. que enséña que el recato y la cautela en las mugeres las assegura en la opinión, aunque ellas en sí no sean buenas. s.v. arremangose . Arremangose mi nuera, y volco en el fuego la caldera . Refr. que se aplíca à los ociosos y descuidados, y con especialidád à las mugéres que no atienden à lo doméstico de sus casas y su gobierno: que si una vez quieren hacer algo, y echar mano para disponerlo, por su torpéza y falta de habilidád y experiéncia todo lo echan à perder 38 . s.v. desdén. Las Damas al desdén, parecen bien. Refr. que enseña, que en las mugeres a quienes la naturaleza dotó de hermosúra, arte y gentileza, es ociosa la demasiada compostúra y excesso en el adorno. Tambien advierte, que todo lo que es natural se aprécia más que lo artificioso. s.v. afeitar . La mugér y la camuésa por su mal se aféitan . Refr. que parece se dixo, porque la camuésa quando se pone coloráda está regularmente podrída por adentro, y la mugér se suele poner afeites para dissimular los achaques que tiene. s.v. vid. De buena vid planta la viña, y de buena madre la hija . Refr. que aconseja la buena eleccion de muger virtuosa, porque pende mucho de su exemplo la buena crianza de los hijos. s.v. bailar. A la muger bailar, y al asno rebuznar, el diablo se lo debió de mostrar . Refr. que paréce se dixo por lo enfadosos que son una muger que báila continuamente ( como lo hacen muchas ) y un asno, que con sus rebuznos continuados desagrada y desasossiega. s.v. axuar. Cabellos y cantar no cumplen axuár, ò no es buen axuár . Refránes que advierten la locúra de los que se casan porque la muger es hermosa, y sabe cantar, y hacer otras habilidades, sin mirar à lo necessário para el sustento del estado matrimonial: porque de ordinário semejante suerte de mugéres solo atienden à divertirse, y à engalanarse. 3.4. Las autoridades De forma parecida a los refranes se comportan los textos tomados como autoridades y testimonios 39 , en los que se refleja, al lado de los pecados tradicionalmente 38 De este modo explica Covarrubias este refrán: ‟Arremangose mi nuera, y trastornó en el fuego la caldera”; las que no se precian de mujeres de sus casas y siempre están en sus estrados y de fiesta, cuando se disponen a hacer algo todo lo echan a perder ( Tesoro , s.v.). 39 Aunque estamos de acuerdo con las denominaciones de autoridad y testimonio (Jacinto 2013: 195), mejor que autoridad y fuente (Freixas 2010 y Jacinto 2013: 195-196), para la distinción académica entre el texto que otorga legitimidad a la voz y el que solo comprueba su existencia (Freixas 2010: 116-117), no la aplicaremos, al margen de que resulte imposible su delimitación (Jacinto 2013: 194-195), por la escasa relevancia que posee al propósito de este trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=