Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen II
– 1043 – Se pasó a caer . Logros involuntarios, accidentes… • Guillermo Soto Vergara Olate y Soto 2020: 19); se trata, pues, de un proceso en que se va del dominio del enunciado al de la enunciación (Benveniste 1966; Traugott 1995). Un análisis próximo al de Olbertz, y más relevante aun para nuestros intereses, es el de Kornfeld (2019) respecto de las perífrasis verbales venir a + infinitivo e ir a + infinitivo –con verbos télicos y típica, pero no exclusivamente, en pretérito perfecto simple esta última– 8 . En oraciones como las siguientes, “se presupone que el hablante no esperaba previamente el resultado o la fase final del evento, lo cual deriva en su reacción de sorpresa” (166): 35. El gato se disparó y fue a dar donde estaba escondido el loro (Kornfeld 2019: 166). 36. y justo vino a tocarme a mí (Kornfeld 2019: 166). Ir a + infinitivo, en el uso pertinente, y venir a + infinitivo tienen, como señala Kornfeld, significado culminativo (i.e., terminativo) –el mismo que se observa en las analizadas por Olbertz (2007)–, si bien, a diferencia de las últimas, añadirían a este el significado mirativo. Amayor abundamiento, García Fernández (2006) clasifica venir a + infinitivo entre las perífrasis verbales discursivas. Como puede advertirse de lo expuesto, pasar a + infinitivo podría formar parte de una familia de perífrasis mirativas en español. Con todo, Kornfeld precisa que ambas perífrasis serían, desde el punto de vista gramatical, aspectuales, no modales, y que el significado mirativo constituiría, más bien, una lectura derivada del aspecto de fase terminativo y la restricción a eventos télicos, favorecida por recursos léxicos como el adverbio justo . De modo más preciso, la autora sostiene que ambas perífrasis serían operadores de “culminación (inesperada)” (189). Si he comprendido bien a Kornfeld, el significado mirativo de sorpresa, en este caso, sería de tipo inferencial. No me resulta claro, sin embargo, cómo el carácter inesperado se integra en la caracterización aspectual del evento, cuestión sobre la que volveré más adelante. En una línea similar, Jaque et al . (2019) proponen para la construcción llegar y + verbo finito un aspecto que denominan interruptivo, de transición abrupta, por el que se implicaría un significado mirativo en que confluyen la contraexpectativa y la sorpresa. El aspecto interruptivo, en el fondo, viene a ser equivalente al significado propuesto por García Fernández et al. (2006) para las perífrasis verbales discursivas: en ambos casos se presupone una serie de eventos que son trastocados por el nuevo, lo que genera otro estado de cosas. Las interrupciones se realizarían “contra unas circunstancias previas que no las hacían previsibles” (232). La transición abrupta entre dos estados desencadenaría una lectura mirativa que sería el correlato subjetivo del proceso objetivo en el plano del evento. Particularmente interesante resulta su propuesta de que en la 8 Kornfeld analiza también construcciones del tipo va y + verbo, viene y + verbo, agarra y + verbo, semejantes a las que estudian Jaque et al . (2019), revisado más adelante.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=