Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 69 – Notas críticas para una nueva edición de Corallaria de Tito Livio Frulovisi •AntonioArbea 2.7.4. Cruce de notas al pie. El manuscrito trae dos veces adhibo por adibo (f. 5r, lín. 21 y f. 14v, lín. 10), y en ambos casos Previté-Orton hace la enmienda correspondiente (p. 11, lín. 27 y p. 27, lín. 6), señalando en nota la errada lectura del manuscrito. Hay una ocasión, sin embargo, en que el códice trae correctamente adibo (f. 16v, lín. 1), y Previté-Orton vuelve a señalar en nota que el códice trae adhibo (p. 30, lín. 23). 2.7.5. Empleo de ae en lugar de æ . En la línea 11 del folio 14r, el códice trae pdicas con un macrón sobre la p. Dado que el manuscrito emplea siempre æ y nunca ae , correspondía que allí Previté-Orton (p. 26, lín. 13) desplegara la abreviatura como prædicas , no como praedicas. 2.8. Otros casos 2.8.1. Percuntari (sic) (P.-O., p. 8, lín. 20). Léase: Percuntari . Previté-Orton apostilla percuntari con un sic , dando a entender –debemos suponer– que esta lectura del manuscrito (f. 3r, lín. 24) es incorrecta. Nosotros preferimos retenerla, sin embargo, ya que tanto percuntari como percunctari (y asimismo percontari ) son formas suficientemente documentadas. Similar es el caso de cuntis (f. 7v, lín. 4), que Previté-Orton corrige cunctis (p. 15, lín. 14), enmienda errada, ya que la simplificación del grupo -nct- en -nt- en esta palabra está documentada desde antiguo. La misma reflexión es válida para polintoribus , lectura del manuscrito (f. 15v, lín. 9) que el editor inglés reprueba injustificadamente (p. 28, lín. 35). Y también corresponde, en último término, mantener la lectura suspictionem del códice (f. 7v, lín. 14), la que Previté-Orton reprueba (p. 15, lín. 24) a pesar de estar documentada en el latín medieval. 2.8.2. Id si facis, [non] me nisi apud Orcum uidebis. (P.-O., p. 15, lín. 31). Léase: … facis, me non nisi apud… “Si lo haces, me verás solamente en el Orco”. El manuscrito (f. 7v, lín. 19-20) omite non , y Previté-Orton lo restituye entre corchetes. Concordamos con el editor inglés en que aquí hay que restituir non , pero nos parece que debe hacérselo después de me , no antes. Nuestra conjetura se apoya en dos hechos: por una parte, en que non nisi es una secuencia relativamente fija, que incluso a veces se escribe como una sola palabra (cf. OLD, s. u. nisi , 9), y por otra, en que, de aceptarse nuestra conjetura, la omisión del códice se habría producido justamente en un cambio de línea (de la 19 a la 20), que, como hemos señalado anteriormente, es un lugar propicio para errores de repetición o –como en este caso– de omisión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=