Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 600 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Por último, la siguiente gráfica muestra la efectividad de las respuestas que ofrece el DEM a quienes lo consultan: Como se ve, entre el veinte y el doce por ciento de las consultas no se ven satisfechas, es decir, al diccionario le faltan todavía vocablos usuales en México. Hay que señalar, sin embargo, que cerca de la mitad de esos casos se deben a consultas hechas con faltas de ortografía, por ejemplo, se consulta wey (una interjección de moda entre la juventud mexicana, cuya función, en términos jakobsonianos, es solamente fática), pero la respuesta se encuentra en la entrada güey . Para un diccionario nacional del español como es el DEM esta clase de datos ofrece muy valiosa información para poder seguir mejorándolo. 69% 18% 5% 4% 4% 5% Países desde donde se hicieron más consultas al DEM en 2019 México 1. México 2. Estados Unidos 3. Alemania 4. España 5. Francia 6. Brasil 7. Italia 8. ArgenƟna 9. Colombia 10. Canadá Estados Unidos Alemania España Francia Otros 80% 81% 81% 81% 81% 80% 80% 81% 82% 82% 81% 88% 76% 78% 80% 82% 84% 86% 88% 90% Porcentaje de la efecƟvidad de respuesta en 2018 y 2019 % efecƟvidad 2019 % efecƟvidad 2018
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=