Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 598 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier el tamaño y el tipo de letra –lo cual también se lleva a cabo en los modernos talleres de composición digital–, o bien un diccionario en línea. Como hoy está sucediendo con la prensa escrita, que en todo el mundo tiene dificultades de supervivencia debido a la facilidad y el menor costo de edición cuando se publica en línea, lo mismo está pasando con los diccionarios. Incluso se puede afirmar que, cuando el diccionario se publica en línea, es posible hacerle adiciones y correcciones continuamente, en vez de esperar años para poder publicar una nueva edición corregida y aumentada en papel. 5. EL DICCIONARIO EN LÍNEA La informática, las redes sociales y la globalización de la información mediante Internet ha tenido como efecto que los diccionarios contemporáneos tiendan a convertirse en diccionarios en línea, lo cual tiene varias consecuencias importantes: la primera es que da lugar a lecturas diferentes en comparación con el diccionario impreso. Si bien casi nadie elige un diccionario para leerlo dedicándole el tiempo que le dedica a una novela, sino que lo consulta puntualmente solo cuando ignora un vocablo o busca su ortografía, sus variantes ortográficas, ejemplos de su uso, etc., utilizándolo como lo que es ante todo: una obra de consulta, lo cierto es que el diccionario en línea facilita e impulsa las consultas puntuales pero, por el hecho de que la consulta es siempre de un solo vocablo –pues los portales de los diccionarios dan lugar a ello, sobre todo si cobran las consultas más amplias– el diccionario pierde su carácter de texto; pierde su identidad total como cierto tipo de discurso organizado acerca del léxico de toda una lengua. Pues la sola naturaleza de libro del diccionario impreso, que permite mirar al menos toda la página en que aparece el vocablo buscado, muchas veces invita a seguirlo hojeando, en un proceso de descubrimiento de voces nunca conocidas, de acepciones nuevas, de lectura de ejemplos interesantes, hasta formar una concepción individual de la lengua, de su semántica y de su rica variedad. Frente a todas las ventajas que tiene el diccionario en línea, la ventaja del impreso reside en su valor textual completo. Frente a la función primitivamente informativa del diccionario en línea, el diccionario impreso, como dije al comienzo, reconstruye interpretativamente el saber hablar de la comunidad lingüística de acuerdo con sus propias tradiciones verbales . Esa es la importancia del diccionario impreso y por eso es irrenunciable. Aun cuando se convierta en libro electrónico, su lectura se dificultará pero no perderá esa cualidad. Sin embargo de lo anterior, una ventaja de la globalización informática es que posibilita estudiar la recepción de un diccionario, es decir, qué busca el público en él, cómo lo consulta, cuánto lo satisface con los datos que ofrece. El diccionario impreso circula, pero sus autores solo se enteran de su recepción esporádicamente y a partir de las reseñas especializadas y periodísticas que se hagan de él. En cambio, se puede tener una idea bastante clara de la recepción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=