Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 586 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Interlocutor 2: ¿Qué será, vos? Interlocutor 1: No sé, abrilo. Interlocutor 1: Es un regalo para vos. Interlocutor 2: ¡Alagrán!, no te hubieras molestado, vos. Interlocutor 1: Si no fui yo, ¿qué creés? Te lo mandó la Chiqui, me dijo que era para vos. Con sin: Interlocutor 1: Mis hermanas no pueden estar ni un momento sin vos. Interlocutor 2: ¿De veras, vos? Interlocutor 1: Sí, vos, las tenés loquitas. Interlocutor 2: No será para tanto. Con de: Interlocutor 1: Andate, no quiero saber nada de vos. Solo vivís molestándome. Interlocutor 2: No, vos, perdoná. Con contra: Las pruebas que tienen contra vos no son suficientes. Con hacia: Interlocutor 1: Vi cómo se venía volando hacia vos. Interlocutor 2: Sí, vos, por poco me pega. Con hasta: Interlocutor 1: Hasta vos ganaste. Interlocutor 2: Sí, vos, y eso que estudié hasta que el Pepe me cachó con el teléfono, vos. Interlocutor 1: ¡Ah, vos lo tenías! ¡Qué cuero, vos! Con menos: Interlocutor 1: Todos esperábamos ganar el examen, menos vos. Interlocutor 2: Sí, vos, es que no había estudiado nadita. Interlocutor 1: ¡La suerte de los malditos, vos! Con entre: Esta es la diferencia entre vos y yo. Con según: Interlocutor 1: Según vos, ¿quién va a aprobar el examen? Interlocutor 2: Ninguno, vos. Interlocutor 1: ¡No chingués, vos!, yo sí estudié. Con por: Interlocutor 1: Voy a pasar por vos más tardecito.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=