Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 511 – Dos gramáticas chilenas preBello (1847) • José J. Gómez Asencio Nos valdremos, como en una ocasión anterior, de unos cuadros a partir de los cuales se suscitarán comentarios de diversa índole. Clases de palabras en H-D Categoría Criterio formal Otros criterios Nombre Declinables Designa un objeto o cosa (semántico) Subsiste por sí solo en el discurso: sustantivo (sintáctico) Adjetivo Califica el objeto representado por el nombre (semántico-sintáctico) Pronombre Se usa en lugar del nombre para escusar su repetición en obsequio de la variedad y elegancia del lenguaje (sintáctico) Verbo Conjugable Con él expresamos la acción y la existencia de los sujetos (semántico+sintáctico) Adverbio Indeclinables Su principal función es juntarse al verbo para modificar su significado (sintáctico+semántico) Preposición Su unen a otras partes de la oración para indicar la relación que tienen entre sí las cosas que significan (sintáctico+semántico) Conjunción Sirve para unir y enlazar las oraciones que componen un discurso (sintáctico) Interjección Con ella damos a conocer los movimientos que agitan nuestra alma (semántico) Clases de palabras en Z Categoría Criterio formal Otros criterios Artículo Admiten números y géneros Se antepone al sustantivo, o a otra palabra que haga veces de tal, para entresacarlo de los demás de su especie ( el ), o para empezar a determinar la especie a que pertenece ( un ), y siempre señala su género y su número (sintáctico+semántico+señalagéneros) Nombre Significa algún objeto o alguna cualidad. N. sustantivo: representa un objeto real o abstracto y puede por sí solo estar en la oración (semántico+sintáctico) N. adjetivo: califica al sustantivo, y no puede existir sin él en la oración (semántico-sintáctico+sintáctico)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=