Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 505 – Dos gramáticas chilenas preBello (1847) • José J. Gómez Asencio Ya tenemos, pues, a nuestros protagonistas en el escenario: J. Herrera Dávila (?-?) 11 yAntonio de Alvear Pineda (1802-1884) 12 por un lado; Fernando Zegers (?-?) por el otro. 2. EL CORPUS Lecciones de gramatica castellana , redactadas por D. J. Herrera Dávila y D. A. Alvear. Sevilla. Imprenta de los Sres. H. Dávila, Llera y Compañía. 1829 13 . Tratado de gramatica castellana, dedicado a la juventud americana de los pueblos que hablan la lengua española , por el licenciado Fernando Zegers. Santiago. Imprenta del Crepúsculo. 1844. De las Lecciones de Herrera yAlvear (en adelante H-A) se conocen ediciones en Santiago (imprenta de La Independencia, 1832 “reimpresión chilena”, 1835 y 1845, 5ª ed.) y en La Serena (imprenta de El Colegio, 1845) 14 . Además de en Salas Lavaqui (1876) y en Rosales (1944-1946), ya citados, estas Lecciones son mencionadas como libro de texto reconocido o autorizado para la enseñanza de la gramática castellana en algunos centros de Chile: en Anales de la Universidad de Chile (1846: pp. 18 [Colegio San Fernando, Santiago], 26 [Coquimbo] y 30 [Rancagua]; y XXII, 1863: p. 194); en Poblete Muñoz (1953: 286) y en Conejeros Maldonado (1999: 50). Claramente parece tratarse de un libro de texto bien conocido, difundido y usado en las aulas chilenas para la enseñanza de la gramática del español antes de que mediara el siglo XIX. 11 La <J.> corresponde a José (según Esparza y Niederehe 2012: §952) o a Juan (según el Diccionario biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia: http://dbe.rah.es/ biografias/54109/antonio-de-alvear-pineda ) [consulta el 15/05/2020]. “Hasta ahora no nos ha sido posible encontrar alguna información reseñable de carácter biográfico” de este autor (Martín-Pliego y Santos del Cerro 2009: 29) 12 Breve biografía en el documento electrónico citado en la nota anterior. 13 Lleva, además, una cubierta que reza así : Coleccion | de tratados breves y metódicos | de | ciencias, literatura | y artes. | Redactados por | D. J. Herrera Dávila y D. A. Alvear. | Gramatica castellana . | Sevilla. | Imprenta de D. Mariano Caro. | 1829. En efecto, ambos autores publicaron entre 1827 y 1830 una colección de manuales o Lecciones de temática variada (retórica y poética, moral cristiana, antigüedades romanas, cronología, biografía antigua, lógica, heráldica, historia natural, economía política, estadística, mineralogía…). A la luz de estas declaraciones: “Tenemos constancia de que al menos algunos de estos títulos fueron encargados a otros autores para formar parte de la colección de obras” que ellos dirigían (Martín-Pliego y Santos del Cerro 2009: 29), nos queda la duda de si, en efecto fueron ellos dos los redactores materiales de las Lecciones de gramática castellana ; sea lo que fuere, como tales han pasado a la historia y fueron conocidos en Chile. 14 Además de un Apéndice á las Lecciones de gramatica castellana de los Sres. Dávila i Alvear, extractado de la Gramática de D. Vicente Salvá para el uso de los alumnos del Instituto Nacional (Santiago: La Independencia, 1843). Véanse La Viñaza 1893: §178 y Esparza y Niederehe 2012: §§1068, 1188, 1655, 1794 y 1795.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=