Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 502 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cano Aguilar, Rafael. 1982. Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas. Revista de Filología Española LXII: 211-258. Márquez Guerrero, María. 2009. ¿Preposición imperfecta? ¿Partícula dudosa? ‘Según’, textos de los siglos XIII-XVII. En María Victoria Camacho Taboada, José Javier Rodríguez Toto y Juana Santana Marrero (eds.). Estudios de Lengua Española: Descripción, Variación y Uso . Pp. 439-471. Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert. Morera Pérez, Marcial. 1988. Estructura semántica del sistema preposicional del español moderno y de sus campos de usos . Puerto del Rosario: Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura. ________ 1998. Teoría preposicional y origen y evolución del sistema preposicional español . Tomo I. Puerto del Rosario: Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura. Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S. 2016. Una evolución particular: historia de la preposición según . En Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta. Los relacionantes locativos en la historia del español . Pp. 183-203. Berlín/Boston: Walter de Gruyter. Seco, Manuel, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. 2011. Diccionario del español actual . Madrid: Aguilar. Sondergard, Robert. E. 1953. The Spanish Preposition. Hispania 36, 1: 76-78. Trujillo, Ramón. 1971. Notas para un estudio de las preposiciones españolas. Thesaurus XXVI: 234-279.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=