Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 492 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Así que, reuniendo los resultados obtenidos, o adelantados, por Márquez se puede conseguir una versión muy pormenorizada de su idea sobre este valor “más profundo” de según . Una de las derivaciones inmediatas del valor ‘dependencia’, el significado ‘equivalencia’ también se ramifica contextualmente; así, en valor temporal (coincidencia puntual o coexistencia), polifónico y comparativo de igualdad (en algún caso, con correlación discontinua): Por otra parte, desde el valor básico de ‘equivalencia’se derivan contextualmente otros sentidos. Según manifiesta un valor temporal (coincidencia puntual o coexistencia) equivalente a tan pronto como, al + infinitivo, a/en la medida en que . Cuando según introduce algún elemento que podemos incluir en el concepto “discurso” (opinión, idea, criterio, doctrina, un nombre personal de un autor o de su obra, etc.) se actualiza con el sentido ‘de acuerdo con’, ‘siguiendo a’ y entonces actúa como marca de polifonía, señalando explícitamente la introducción de otras voces en el texto. Cuando entre las dos realidades en contacto se establece una comparación de igualdad, según adopta el valor de ‘igual que’, ‘del mismo modo’, ‘como’, ‘en calidad de’ Por ese valor de equivalencia próximo a la igualdad (que lo equipara a como ) no es extraño que a veces aparezca con así como nexo correlativo discontinuo y con el valor de ‘en función de, como… así’ (Márquez 2009: 446; cfr . ibid .: 465-467). Más adelante, tras el estudio del material revisado, el significado ‘adecuación’ (antes denominado ‘conformidad’) se especifica de modo aún más preciso, que se despliega con la evidencialidad y, otra vez, la polifonía: El valor básico de dependencia se manifiesta en ocasiones como ‘adecuación’ con el sentido de ‘conforme a’, ‘de acuerdo con’, ‘siguiendo’ con sustantivos que expresan conceptos como ‘juicio’, ‘norma’, ‘ley’, ‘opinión’, ‘saber’, y en general, con aquellos que hacen referencia a algún tipo de ‘discurso’ o a su autor (Morera 1988: 438): porque no digas que con las palabras te engañé y con las obras te vendí, te aviso diciéndote que será tu daño mucho y mi sufrimiento poco; así que de hoy más, en sosiego tus deseos, y en paz tu vevir, debes poner; lo cual así creo que hazer querrás, porque, segunt tus lágrimas tu afición señalan , más darme plazer que enojarme te plazerá; pues si ál hazes, la fee que por cierta publicas, por infintuosa la terné” (Diego de San Pedro, Tractado de amores de Arnalte y Lucenda , 1480); 5) consecuencia: “No res menos, Porcina fizo la hora paz con los romanos et mostro enta ellos muchas otras curialidades, et comando a los tiranos que tomasen solament sus armas et que se partiesen, et non ninguna otra cosa, mas que dexassen el lugar do eran atentados pleno de trigo et de auer. Las quales cosas todas el dio a los romanos segunt que entro al dia de oy ellos seruan la memoria de aquella curialidat por regraciamjento de Porcina” (J. Fernández de Heredia, traducción de las Vidas paralelas de Plutarco, III, 1379-1384).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=