Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 48 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier pequeño anticipo. De que el acento y los lugares, modos y tensiones articulatorias de consonantes y vocales nos explique físicamente el volumen que diferencia las dos grandes modalidades de la rima. De que un mayor interés por el ritmo supere lo que ya conocemos a partir de las nociones clásicas del verso (sabemos que hay antiguos y valiosos estudios en alemán y en inglés). De que nos digan algo sobre la redundancia amplificadora del silencio. BIBLIOGRAFÍA DE TEXTOS TEÓRICOS Alarcos Llorach, Emilio. 1976. Fonología española . Madrid: Gredos Alonso, Amado. 1977. Materia y forma en poesía , pp. 78-107 y 258-267. Madrid: Gredos. Ariza Viguera, Manuel. 1989. Manual de fonología histórica del español . Madrid: Editorial Síntesis. Bally, Charles. 1977. El lenguaje y la vida . Buenos Aires: Losada. Bousoño, Carlos. 1976. Teoría de la expresión poética , pp. 584-585. Madrid: Gredos. Contreras, Heles y Lleó, Conxita. 1982. Aproximación a la fonología generativa. Barcelona. Anagrama. Gili Gaya, Samuel. 1983. Curso superior de sintaxis española , pp. 328-331. Barcelona: Vox. Biblograf S.A. Halvor Clegg, J y Willis C. Fails. 2018. Manual de fonética y fonología españolas , pp. 864-868. London and New York: Routledge. Hidalgo Navarro, Antonio y Mercedes Quilis Merín. 2012. La voz del lenguaje: fonética y fonología del español . Valencia: Tirant Humanidades. Íñiguez, Cristián. 2020: III, 12 y 15. Entrevista telefónica y respuesta extensa escrita por correo. Navarro Tomás, Tomás. 1971. Arte del verso , pp. 29-31. México: Colección Málaga S.A. ________ 1974. Manual de entonación castellana . Madrid: Guadarrama. Ong, Walter J. 1997. Oralidad y escritura , pp. 101-111. México: Fondo de Cultura Económica. Quilis, Antonio. 2010. Principios de fonología y fonética españolas . Madrid:Arco/ Libros, S. L. R.A.E. 2011. Nueva gramática de la lengua española. Fonética y Fonología , pp. 513-518. Madrid: Asociación de Academias de la Lengua Española. Saussure, Ferdinand. 2012. Curso de lingüística general . Buenos Aires: Editorial Losada. Spitzer, Leo. 1965. Lingüística e historia literaria . Madrid: Gredos. Steiner, George. 2013. Lenguaje y silencio , pp. 39-115. Barcelona: Gedisa. Waissbluth, Verónica. 2020: I, 25. Entrevista personal en su casa: 18-20 P.M. BIBLIOGRAFÍA DE TEXTOS LITERARIOS Borges, Jorge Luis. 1970. El informe de Brody , Buenos Aires : Emecé. Cervantes, Miguel de. 2005. Don Quijote de la Mancha , pp. 293-460. Barcelona: Planeta Cortázar, Julio. 2002. La noche boca arriba, en Final del juego , pp. 169-179. Buenos Aires: Losada. ________ 2013. Clases de literatura. Berkeley 1980 , pp. 149-156. Santiago de Chile: Alfaguara. Donoso, José. 2018. Casa de campo . Madrid: Debolsillo. Edwards, Jorge. 2018. Esclavos de la consigna. Memorias II . Santiago de Chile: Lumen. Fuentes, Carlos. 2002. Gringo viejo. México: Fondo de Cultura Económica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=