Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 465 – Dialectalismos en el Diccionario castellano de bolsillo ... • Mariano Franco Figueroa con 112 palabras 44 , y Perú, con 92 45 . Pero los países con mayor representación dialectal son Cuba 46 , con 384 voces, de las que son novedades 360, y México 47 , con 297, 237 nuevas. La filiación histórica con las islas Filipinas explica también la adopción de términos indigenistas y la adaptación, como sucedió en América, de la lengua española en esas tierras orientales. Esta relación cultural y lingüística, mantenida hasta su pérdida, en 1898, no supone el abandono de un vocabulario también conocido en Europa. A pesar de la política estadounidense, discriminatoria con la lengua española, los repertorios lexicográficos continúan con la descripción de los denominados filipinismos hasta nuestros días 48 . Con idéntica visión cultural y pedagógica, la Editorial Calleja mantiene la representación de las variantes dialectales de las islas Filipinas 49 , con 111 palabras (algunas sin marcación, como cálao , cogón , sibucao , nipis ), de las que 50 son actualizaciones. 44 Son nuevas 107, de las que damos algunos ejemplos: abajino , acachase , apercancarse , bocatoma , boldín , cachila , catete , caturra , cauchear , coirón , colliguay , cumingia , chachacoma , chañado , chinchivi , chingue , choreo , dadín , dasarrajar , diuca , fío , guachalomo , güemul , jamparo , lagüe , machuelo , mingaco , miñaques , murro , nalca , palladura , pangue , panqueque , panquehue , sitial , tome , tracal , trillis , ulpo , vatro . 45 Incluye 78 términos. Ejemplos: abancay , amauta , avinca , bandar , bisaco , cabureba , cahime , catachi , cunasiri , curaca , cururasca , chaguar , challulla , champí , chaquí , guacatay , guaico , hichu , jayapa , mucamuca , puna , tocuyo , yarumba . 46 Son, en abrumadora mayoría, voces indoamericanas que designan flora y fauna en particular, y expresiones de uso igualmente desconocidas para los españoles, como podemos comprobar con algunos ejemplos: agualoja , atabaiba , babunuco , baracutey , caguará , caycobé , chichipo , chocolongo , dagame , desmaniguar , enciguatarse , ey , fotuta , fufú , guacarnaco , güiji , hubí , humatán , jan , jigüe , lambarerear o lambarear , lampuso , marbí , matungo , nanche , ñangué , ojo , ombliguero , pijirigua , ponqué , quimbazo , quimbo , refaccionar , rositas , serensé , soca , tacuacha , tuvolé , vianda , yaruey , zambulla . 47 Ejemplificamos con algunas voces seleccionadas, muestra mayoritaria de indoamericanismos mexicanos incluidos, y con pocos americanismos hispanos: acacolote , acapacle , achichicle , anacahuita , ayoquite , boje , bule , cacatotolt , cacastol , catarinita , cencuate , cihuepacle , coguayusia , cuajilote , cuapastle , cuatequil , conozqui , chaca , chacantana , champar , chaquiste , chaucle , chilote , decaqueta , desconchabarse , desebar , desguanzado , docilitar , encongarse , encuartar , escuintle , estafiate , fachoso , guacamote , guamúchil , guayube , güiclacoche , güipil , güisclacuachi , hoquis , isuate , itacate , jaqué , jicalcoate , jilosúchil , jocoyol , jonote , joto , lurio , macuadre , mastate , mayate , mazatete , mecacoate , macasúchil , meclapil , mesclacal , meyolote , mezale , mezontete , micapacle , micoate , mococoa , mochicuán , momoscle , moyocuil , mula , mununeque , nacatamal , nacatón , nagualiar , nanacate , niscómil , ocotito , ojite , ololinque , otate , pachol , panucho , papalón , papalote , para , pasillo , pasmazón , pataratada , payacate , pelonchile , pilgüije , pizcachita , quechol , quiligua , quiltonil , sochipisagua , suchicopal , súchil , tacurú , tachigual , tencuanete , tepeguaje , teyolote , timbirichi , tortugo , zacatón . 48 Véase Quilis et al. (1997). 49 Hay una proporción cercana entre las palabras mostradas por laAcademia y las novedades incluidas en este repertorio, posiblemente por la brusca ruptura lingüística impuesta por los Estados Unidos. Ejemplos de voces incluidas: ababangay , alanquilán , alilís , aliparo , ambón , ananapia , asimao , bago , balao , balanti , buracán , cajún , calay , cavón , cayutana , colis , cubí , chacón , ditá , guamamila , guigui , gura , ignacia , laguán , macaisa , mangachapuy , nipe , pagong , posó , salangana , saplungán , silanga , sinamayero , taguán , tianque , tinaja .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=