Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 463 – Dialectalismos en el Diccionario castellano de bolsillo ... • Mariano Franco Figueroa la ampliación del significado, y, en muchos casos, las acerca a la comprensión de los usuarios ajenos al Nuevo Mundo. De la nómina de voces incluidas con adscripción americana, más del 30% son derivadas 39 . Así, se presentan derivaciones con presencia de bases indoamericanas: abatatar ‘azorar, aturdir’, achajuanarse ‘rendirse por el cansancio’; apunarse ‘experimentar la puna’; asorocharse ‘sorocharse’, que, s. v. sorocharse , significa ‘enfermar de soroche’, ‘avergonzarse, ruborizarse’; batatazo ‘ganar en una carrera el caballo que menos se creía y por el cual apenas se había apostado’; ciguatera ‘enfermedad causada por comer ciertos peces y moluscos’; cuentacacao ‘cierta araña venenosa centroamericana’; cuentachiles ‘cominero’; chinería ‘populacho’; enzacatarse ‘enmalezarse’; gauchada ‘habilidad’; guajear ‘hacerse el tonto’; guaquear ‘buscar tesoros’; güirazo ‘cabezazo’; macanudo ‘soberbio’; maicillo ‘arena para pavimentar’; mitero ‘mitayo’; papada ‘necedad’; petatería ‘esterería’; tamalada ‘merienda de tamales’; tambero ‘mesonero ventero’, ‘vaquero’, etc. También los americanismos hispánicos representan la capacidad lexicogenésica de la lengua: acarroñarse ‘acobardarse’; acarserarse ‘quedarse en casa’, ‘encariñarse’; acolchonar ‘acolchar’; angurriendo ‘ansioso’; arrabiatar ‘atar a un animal por el rabo o por el ronzal’, ‘someterse’; buscapleitos ‘picapleitos’; carnerear ‘carnear, matar las reses’; cazcorvo ‘patizambo’; criboso ‘muy picado de viruelas’; descamisar ‘arruinar a alguna persona’; desconchabarse ‘quedar sin conchabo’; delictuoso ‘que implica delito’; enmonar ‘embriagar; fregandera ‘fregona’; maltraído ‘desaliñado’; modado ‘de modales’; narigada ‘toma de rapé’; palanganear ‘fanfarronear’; pegadero ‘barrizal’; resistidor ‘caballo inobediente’, tragavenado ‘especie de boa’, etc. No siempre se interpretan los supuestos genes léxicos, y aparecen significados metafóricos específicos nuevos: 39 Todos los mecanismos lexicogenésicos del sistema lingüístico están presentes, algunos con cierta novedad para los españoles, como golpiza y tranquiza ‘paliza, zurra’, o trompiza ‘pugilato, riña a puñaladas’. Sin ser exhaustivo, las derivaciones más repetidas aparecen con las prefijaciones a –, des –, en – y re –, y las sufijaciones – ero/a , – on , – oso , – ada , – azo : abarrajarse , aparatarse , apilonar , apotrerar , apozarse , arranchar , arremingarse , atorrar , atortajar , atramojar , etc.; desbalagar , descachalandrado , desconchabarse , descuacharrangarse , descuero , desenzolvar , desmechado , despavesaderas , despezuñarse , desplatear , destorlongado , destratar , etc.; embayarse , embolojar , empandongar , empotrerar , enalfombrar , encalambrarse , encuendar , enchuecar , enfrijolarse , engolillarse , engringarse , enjaranado , enmugrar , enrular , etc.; remoledor , reperiquetear , repicar , repiquete , repletar , repuntar , requechete , requintar , resalado , etc.; abarrotero , aguatero , balicero , bocatero , boletero , cernidero , convencionero , debajero , engordero , fletero , fritanguero , gomero , lomillero , maturranguero , misturero , mulero , palanquetero , puestero , registrero , vivandero , yerbatero , zorzalero , etc.; adulón , barchilón , bebezón , candelejón , copetón , correlón , frentón , fundón , fustasón, guardón , hervezón , jaquimón , nevazón , pardejón , pedilón , pegón , pelón , picotón , pollerón , potrón , ramazón , raspetón , registrón , triscón , zancón , etc.; aguachinoso , ardidoso , carroñoso , correntoso , corronchoso , chaparrastroso , enfermoso , fachoso , faltoso , jiotoso , mojoso , morriñoso , pichoso , etc.; frentazo , huascazo , machazo , mecatazo , surazo , tizonazo , vejigazo , etc.; cachetada , cuereada , chupada , empipada , estaqueada , fumada , hablada , humarada , indiada , mozonada , mudada , oficialada , ojada , palanganada , pueblada , puercada , ranchada , volada , volteada , etc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=