Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 406 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier quizá por las dudas que plantean informaciones del DLE , se opta por utilizar solo una marca como Reg . ( regional ), sin mayores precisiones, p. ej: E-a: chícharo Reg . Erbse / A-e: Erbse guisante, arveja Am . ( Lang .: s.v .). 2.5. Cantidad de marcas diatópicas Además de haber importantes diferencias en el repertorio de marcas geográficas usadas por los diccionarios, se comprueba también que existen diferencias cuantitativas en la aportación de americanismos. Es importante señalar que una gran cantidad de americanismos, por sí misma, no es suficiente para poder afirmar que un diccionario describe adecuadamente los usos hispanoamericanos, y que no basta con reunir léxico de incierta procedencia sin una criba selectiva que atienda a su empleo real. Una importante cantidad de americanismos no están registrados en ninguno de los diccionarios. Existe una gran masa de léxico ausente por causas distintas, entre las que destaca la falta de criterio editorial para su selección, puesto que, en la situación actual, han sido solucionados los problemas que hace unos años sí podrían haber sido alegados, como la falta de fuentes o la carencia de espacio. 3. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LOS AMERICANISMOS GENERALES El análisis que llevamos a cabo para obtener una visión de conjunto sobre cómo tratan los diccionarios analizados el léxico americano se basa en los americanismos generales, entendidos como aquellos que se registran en un número muy elevado de países (aunque esto no implica que deban documentarse absolutamente en todos). El corpus de americanismos allegado abarca 358 acepciones etiquetadas en el DLE con la marca América ( Am .) bajo los siguientes lemas: abarrotar; absolutamente; acalambrar(se); acápite; aceitada; acelerada; achinado, -da; acolchonar; acostada; aeromozo, -za; afiebrarse; agarrar; agarrón; agringado, -da; agringarse; agua florida; aguatero, -ra; ah; ahí; ahogo; ahora; ahora es cuando; alcancía; alegar; alfombrado; algarrobo; alhajero; alivianar; allanamiento; allanar; almacén; aló; altoparlante; alverja; alzado, -da; amancaya; amancayo; amansador, -ra; amarrar; amelcochar; ameritar; amiguero, -ra; andinismo; andinista; angurria; antenoche; antier; apenarse; apertrechar; apiri; aplanadora; aplazado, -da; aplazar; arrimado, -da; arveja; atrincar; aviso; azucarar; bailar en una pata; balacera; banca; barra; basquetbolista; billete; bluyín; boletería; boletero, -ra; botarate; bozal; brasier; brilloso, -sa; bronca; buscapleitos; cachetear; cachetón, -na; cacho; cajonero, -ra; cancha;

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=