Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 405 – El español de América en la lexicografía bilingüe: cuestiones... • Alejandro Fajardo a la espera de mejora mediante un soporte de especialistas suficiente, son a día de hoy más una muestra de voluntarismo que de eficacia. 2.2. Carencia de marcas diatópicas Son numerosos los casos en los que voces limitadas en el uso a determinados países aparecen sin ningún tipo de marca; así, en el siguiente ejemplo no se indica para E-a el uso americano de portavasos ‘soporte utilizado para que los vasos de bebida no dejen huella en la mesa, posavasos’ « 1. m. Bol., Cuba, Ec., Méx., Nic., Pan., Perú y Ven . posavasos» ( DAMER s.v .): E-a: portavasos : Untersetzer m (für Gläser) ( Lang .: s.v .). A-e: Untersetzer m. posavasos ( Lang .: s.v .). En el caso de E-a: micro , que presenta gran extensión distribuida en dos acepciones ( DAMER , s. v .): «M x, CR, Ch, Py; m. Mx, ES, Cu, Pe . Microbús. 2. m-f. Ar. Transporte colectivo de mayor tamaño que el usual», la voz se encuentra solo en uno de los diccionarios, Lang ., con una sola marca de país ( Arg .) en el lemario E-a, y sin ninguna indicación geográfica americana en el lemario A-e: A-e: Bus : autobús, autocar, micro ( Lang .: s.v .). E-a: micro Arg. : Bus ( Lang .: s.v .). 2.3. Diferencia de marcas diatópicas El desequilibrio en la representación de países y zonas en los diccionarios es grande y, en ocasiones, azaroso. P. ej., en al caso de autobús ‘vehículo de transporte público colectivo, de trayecto fijo, que se emplea habitualmente en el servicio urbano’, no se indica en Pons ninguna de las variantes usuales en otros países : colectivo , ómnibus , micro... ( DAMER : s. v .): « Mx, CR, Ch, Py; m. Mx, ES, Cu, Pe » y también es insuficiente la información sobre la extensión del uso de guagua ( DAMER , s. v .): « Mx:NO, Gu:O, RD, PR. »: A-e: Bus (Fahrzeug): autobús m, camión m Méx. guagua f Cuba, P. Rico ( Pons : s.v. ). 2.4. Inconcreción de marcas diatópicas El uso de la marca América ( Am .) incurre habitualmente en generalización inadecuada y en ambigüedad. En los casos más injustificados, se aplica la marca Am. a palabras cuyo uso se limita a un país o a unos pocos y en otras ocasiones,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=