Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 361 – De allí que o el olvido de un conector consecutivo • Elena Diez del Corral Areta que nos aporta el corpus, ya que, al buscar los ejemplos en las obras originales de donde proceden, constatamos que no se usaba de allí que , sino de ahí que. Aunque el uso del indicativo se ha considerado inusual en las oraciones introducidas por de ahí/aquí que (Pérez Saldanya 1999: 3299), de los 947 ejemplos recopilados de de allí que lo hallamos en 406 ocasiones, es decir, en un 42,88% de los casos, porcentaje un poco más elevado que el 31,5 % del CDH y el 33,5 % del CREA: 120 56 22 36 28 14 40 19 6 9 14 12 9 4 5 4 2 4 1 1 139 77 68 42 49 48 16 10 23 18 11 10 4 8 3 3 4 1 3 2 2 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 Venezuela Argentina Colombia Chile Perú México Ecuador Panamá Cuba Honduras Guatemala Costa Rica Paraguay España El Salvador República Dominicana Uruguay Guinea Ecuatorial Estados Unidos Nicaragua Bolivia Número de ocurrencias IndicaƟvo SubjunƟvo 4. De allí que + indicativo/subjuntivo en Corpes XXI El uso del subjuntivo sobrepasa notablemente al indicativo en países como Colombia, Perú o México, si bien, en las dos repúblicas con un mayor volumen de ejemplos (Venezuela yArgentina), el uso del subjuntivo es ligeramente superior al del indicativo. Por otro lado, algunos países, como Ecuador o Panamá, parecen mostrar una clara preferencia por el indicativo, aunque habría que recopilar más ejemplos para verificar estas tendencias. Al uso del subjuntivo en las oraciones consecutivas se le ha atribuido un carácter temático o de sujeto psicológico, mientras que en algunas oraciones el corresponden a 1) un documento colectivo de la Cooperación Española del Ministerio de Asuntos exteriores, coordinado por Nava San Miguel Abad, pero en el que participan varias personas, entre ellas una ecuatoriana, 2) un artículo del tinerfeño Manuel Morales Martín, cuyo texto original se encuentra en internet y, en vez de de allí que , aparece de ahí que , 3) una novela de Carmen Alborch en la que también hay un error en el corpus, ya que al recurrir a la obra en sí comprobamos que no se emplea de allí que , sino de ahí que y 4) un artículo sobre economía de El País , cuyo autor desconocemos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=