Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 360 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Nicaragua 6 3 3 Panamá 3 1 2 Paraguay 3 0 3 Perú 58 38 20 Venezuela 89 52 37 Total 373 248 125 2. Ejemplos registrados de de allí que en el CREA, ordenados por países Los resultados sobre el uso del indicativo y el subjuntivo son similares a los mostrados en la tabla 1. El subjuntivo es el modo preferido, si bien el indicativo se emplea casi en un 33,5 % de los casos. Por lo que respecta a los usos del conector en el último siglo de la historia del español, el CORPES XXI –que contiene fuentes de 2001 a 2012– nos ofrece casi el triple de ejemplos de lo hallado hasta ahora: 947 ocurrencias. En la tabla siguiente se recopilan por países: 259 133 90 78 77 62 56 29 29 27 25 22 13 12 8 7 6 5 4 3 2 Venezuela Argentina Colombia Chile Perú México Ecuador Cuba Panamá Honduras Guatemala Costa Rica Paraguay España El Salvador República Dominicana Uruguay Guinea Ecuatorial Estados Unidos Nicaragua Bolivia 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 3. De allí que por países en Corpes XXI De los 12 ejemplos que aparecen adscritos a España, solo 1 ha podido ser escrito por un español, aunque no podemos saberlo con certeza, ya que se trata de un artículo de economía de El País , cuyo autor desconocemos. De los otros 11, 9 son empleados por autores de procedencia latinoamericana 20 y los otros 2 son errores 20 De El mundo , El País y la revista Espéculo obtenemos 6 ejemplos que están escritos por el venezolano Gustavo Puerta Leisse y por los colombianos Carlos Jiménez, Guillermo Tedio y Carlos Fajardo Fajardo. De la revista Medicina naturista de la Universidad de Zaragoza se contabilizan 2 ejemplos de la venezolana Yanett Palencia Mendoza. Los 4 casos restantes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=