Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 357 – De allí que o el olvido de un conector consecutivo • Elena Diez del Corral Areta 9. La humanidad, con razón, se aparta de ellos decepcionada y procurando aire puro, harta de oler malos olores y de contemplar figuras contrahechas. Un potente y generoso impulso de ideal recorre el mundo y pasa a través de las almas, y el teatro tiene que responder a este impulso. De ahí el nuevo fervor por la poesía escénica; de allí que triunfen D’Annunzio en Italia, Rostand en Francia y en España Benavente cuando sueña, y Marquina cuando poéticamente se asoma a la historia, y Linares Rivas en el emblemático Caballero Lobo, y Castro en el Gerineldo y en la refundición (libérrima) de La Luna de la Sierra, de Vélez Guevara. De allí que cada día el público se muestre más amigo del teatro clásico y más displicente ante el perennemente estúpido problema del adulterio... que siguen sirviéndonos ciertos europeos (Corpus del español, La lengua y la literatura , México, 1894). El volumen de casos obtenidos para los siglos XX y XXI es mucho mayor, lo que nos permite entender mejor el uso y la distribución geográfica reciente del conector. 3.3 Usos en el español de los siglos XX y XXI Los ejemplos que extraemos de los corpus para el siglo XX ponen de manifiesto cómo de allí que ya prácticamente no se empleaba en España. Del Corpus del español obtenemos 29 muestras, procedentes todas de América (Argentina, Colombia, Venezuela, México, Chile, Perú y Honduras), entre las cuales hay 7 casos de habla culta de ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, Bogotá, Caracas, Lima y Santiago. Como muestra incluimos un ejemplo de Chile en honor al homenajeado: 10. Rafael San Luis va a ser el individuo que va a querer llevar a la sociedad chilena los intereses económicos de una igualdad en donde se incorpore no solamente a aquel ser desposeído del dinero, sino que también se incorpore a aquel ser desposeído de una conducta de participación social. De allí entonces que él intente unirse a los artesanos de aquel entonces, de allí que entonces él acepte manejar estas ideas con otros compañeros de su universidad de aquel entonces y de allí entonces también que , cuando se sienta él expulsado, por asuntos de dineros, del cariño y de sentimientos de Matilde, la prima de Leonor, Rafael decida jugarse el todo por el todo (Corpus del español, Habla culta, Santiago, M55). En [10] vemos tres usos de de allí que , dos de los cuales intercalan entre el adverbio y la conjunción uno o dos adverbios con función discursiva: un conector consecutivo ( entonces ) y un aditivo ( también ). La presencia de entonces refuerza el valor de consecutividad de de allí que , como si este fuera insuficiente o débil, y rompe la función unitaria de los tres constituyentes que conforman la locución, dada la flexibilidad sintáctica de la conjunción. Este tipo de ejemplos no se han contabilizado en nuestras búsquedas, –nos hemos centrado únicamente en analizar aquellos casos en los que los tres constituyentes de de allí que aparecen
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=