Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 311 – Entre palabras que cuentan historias: apuntes... • Manuel Eduardo Contreras Seitz Fig. 2 La relación entre ovlp , span y dist . Posteriormente, se calcula el grado de superposición ( nmovlp ), donde w 1 y w 2 representan el ancho (width) de dos componente conectados, respectivamente. nmovlp = Si nmovlp > 0, se pueden fusionar dos componentes conectados. Yfinalmente, una vez completado el procesamiento de las imágenes de la línea de texto, se calcula la relación ( L r ) de la longitud al ancho del caracter promedio. Si L r > 1.3, inicialmente se determina que forma parte de la cadena de caracteres. Nuevamente, la interacción con otras ciencias, puede ayudar no sólo a resolver problemas metodológicos en el trabajo filológico, sino que también permite una comprensión más holística del proceso escriturario que no sólo es una cuestión gráfica, sino que involucra a toda la estructura humana del que, pluma en mano, ha dejado en aquellos folios toda una experiencia vital que hasta el día de hoy nos acompaña y nos entrega parte de nuestra identidad como pueblos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alfal . 1993. Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII , Comisión de Estudio Histórico del Español de América, BRAE LIII, Mª. Beatriz Fontanella de Weinberg (comp.). Madrid:Espasa-Calpe. Avilés, Tania y Rojas, Darío. 2014. Argumentación y estandarización lingüística: Creencias normativas en el ‘Diccionario de chilenismos’ (1875) de Zorobabel Rodríguez, Rev. signos 47(85):142-163 [en línea]. Disponible en http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 09342014000200001. Contreras Seitz, Manuel E . 2004. El español de Chile en el período colonial. Fonética . Osorno:Universidad de Los Lagos. ________. 2013. Memoria documental en textos chilenos del período colonial. Edición semidiplomática , 3 tomos [siglos XVI a XVIII]. Saarbrücken:EditorialAcadémica Española. ________. 2020. Cartas a mi molino. Correspondencia entre Juan y Mariano Egaña , Colección Letras Independientes. Inédito. Coseriu, Eugenio. 1978. Sincronía, Diacronía e Historia. El problema del cambio lingüístico . Madrid:Gredos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=