Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 310 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier a los aspectos más elementales, sin mayor detalle, del procedimiento. En la extracción de cadenas de caracteres, se marca el pixel de primer plano (blanco) en 0 y el pixel de fondo (negro) en 1. Se aplica el análisis anteriormente citado para detectar componentes conectados y se descartan todos aquellos con menos de 30 pixeles en primer plano (difusión e iluminación de la tinta). Fig.1 Rasgos vectoriales 20 (a) patrón original, (b) proyección horizontal, (c) proyección vertical, (d) margen izquierdo, (e) margen derecho, (f) margen inferior, (g) margen sperior, (h) transición horizontal, e (i) transición vertical Al considerar el traslapo de caracteres, se utilizan los cuatro pixeles más próximos para marcar imágenes de líneas de texto (x l , x r , x t , x b → x i , x d , x s , x i ), guardando la información de límites y los pixeles de cada componente conectado. Teniendo estos aspectos delimitados, se calcula la superposición ( ovlp ), la longitud ( span ) y la distancia ( dist ), de acuerdo con las siguientes fórmulas: ovlp 21 = span 22 = dist 23 = 20 Cfr. Homenda y Pedrycz (2018). 21 ovlp representa la longitud de la superposición de dos componentes. 22 span representa la longitud total de los dos componentes. 23 dist representa la distancia entre los centroides de los dos componentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=