Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 286 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Construir oraciones que incluyan artículos singulares y plurales y la preposición CON Los niños sienten miedo cuando sueñan con un fantasma El niño siente miedo cuando sueña con un fantasma Construir oraciones que incluyan artículos singulares y plurales y preposiciones EN y CON La niña siente pena en el hospital Los niños sienten rabia en la escuela El niño siente miedo porque sueña con el fantasma Los niños sienten miedo porque juegan con el fantasma Tabla 3. Objetivos específicos b) Favorece la producción espontánea de oraciones: El objetivo básico es promover la producción espontánea de oraciones. El objetivo intermedio es impulsar la producción espontánea de oraciones simples, diferenciadas por su cantidad de palabras. Los objetivos específicos son: i) construir oraciones de tres y cuatro palabras, ii) construir oraciones a partir de una palabra y iii) construir oraciones de cuatro y cinco palabras. II. Promueve la reflexión metalingüística: el objetivo básico es favorecer la reflexión metalingüística sobre las oraciones. El intermedio es promover la identificación y corrección de los errores de las oraciones. Los específicos son: i) identificar errores de oraciones simples con diferente grado de complejidad y ii) corregir errores de oraciones simples con diferente grado de complejidad. Como se infiere de los objetivos, el trabajo de la oración involucra tanto el plano de la producción lingüística como el plano de la reflexión metalingüística. 2.1.4. Procedimientos, estrategias y actividades El programa utiliza procedimientos que se sustentan en el enfoque implícito y otros procedimientos que se basan en el enfoque explícito. Así, para cumplir con los objetivos relacionados con la producción de oraciones se emplean los procedimientos basados en el enfoque implícito como son: el modelado, la reformulación y la extensión de oraciones. En cambio, para lograr los objetivos referidos a la reflexión metalingüística se ocupan procedimientos del enfoque explícito como es el análisis consciente sobre la gramaticalidad de las oraciones. Se combinan los enfoques porque se cuenta con evidencia que señala que utilizar ambos enfoques promueve el aprendizaje gramatical de los pequeños con TEL. Lo anterior se sustenta en un estudio en que participaron pre-escolares con este trastorno, donde se observó que el uso de los dos enfoques favoreció tanto la producción como la comprensión gramatical de los niños (Calder, Claessen y Leitao 2018). Además, el programa se caracteriza por emplear fundamentalmente estrategias verticales y cíclicas. Las estrategias son verticales, ya que en general las unidades
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=