Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 217 – Los Cuadernos de Londres. Encuentro de Bello… • Miguel Castillo Didier que tenía a la vista. Es lo que sucede en toda la traducción. El traductor debe agregar elementos a su versión del original, puesto que traduce el endecasílabo en versos de quince sílabas. De ahí que encontramos elementos del lenguaje y la vida popular griega, cuyo carácter de “relleno” a veces es claramente observable. Esto da cierto matiz de texto griego popular. De hecho, Dimarás, como lo anotamos más arriba, lo considera como el último de los textos neogriegos medievales después de las cinco novelas métricas de amor. V. CONCLUSIONES Al no contarse, al menos hasta ahora, con otros materiales escritos por Bello, sino con los publicados hasta 2017 en Los manuscritos de Londres , podemos concluir que lo que hemos presentado aquí constituye el único encuentro de Bello con la lengua neogriega y la literatura neogriega y uno –posiblemente el primero– de los dos encuentros con la literatura griega medieval, generalmente llamada bizantina. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alexíu, Stilianós. 1985. Βασίλειος Διγενής ( κατά του χειρόγραφο του Εσκοριάλ ) και τα άσματα του Αρμούρη και του Υιού του Ανδρονίκου. Vasilios Diyenís Akirtas (según el manuscrito del Escorial) y los cantares de Armuris y del Hijo de Andrónico. Edición crítica. Atenas: Editorial Hermís. Amunátegui, Miguel L. 1962. Vida de don Andrés Bello . 2ª edición, Santiago: Ediciones de la Embajada de Venezuela. Beck, Hans-George. 1988. Ιστορία της βυζαντινής δημώδους λογοτεχνίας Historia de La literatura bizantina en lengua popular . Traducción al griego Niki Eideneier. Atenas: Fundación Cultural del Banco Nacional. –––––––– 1990. Η βυζαντινή χιλιετία El milenio bizantino . Traducción D. Kurtovic. Atenas: Fundación Cultural del Banco Nacional. Bello, Andrés. 2017. Cuadernos de Londres . Prólogo, edición y notas de Iván Jaksic y Tania Avilés. Santiago: Editorial Universitaria. –––––––– 1933. Obras Completa, Tomo Octavo Opúsculos Gramaticales -Santiago: Editorial Nascimento. Campo, Victoria y Marcial Rubio (Editores). 1996 Giovanni Boccaccio. La Teseida Traducción castellana del siglo XV . Madrid: Vervuert – Iberoamericana. Cappellaro, Elena. 2003. Η νεοελληνική τύχη του Giovanni Boccaccio La fortuna neogriega de Giovanni Boccaccio . Tesis de doctorado inédita. Disponible en ejournals.epublishing. ekt.gr › article › viewFile –––––––– 2010. Η πρώτη νεοελληνική μετάφραση του Βοκκάκιου Ο Θησεύς και γάμοι της Αιμιλίας (1340-1370) Μια υπόθεση για τη χρονολόγιση. La primera traducción de Boccaccio al neogriego Teseo y las bodas de Emilia (1340-1370). Una hipótesis sobre la cronología. En revista ΣΥΓΚΡΙΣΗ-COMPARAISON, 20. Carpinato, Caterina. 1994. –La traduzione neogreca del Teseida– Da Boccaccio a Zinos. En Testi letterari italiani tradotti in greco (dal ‘500 ad oggi). A cura di Mario Vitti. Tuscia: Rubbettino.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=