Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 187 – La definición lexicográfica de la partícula discursiva… • Antonio Briz Señorita, escúcheme. Usted es joven, tiene salud, tiene muchas cosas en la vida. El mundo está lleno de casos horribles que usted puede coger con su… televisión. Nosotros, mi marido, defiende una sola causa. Una única causa, ¿entiende? Tiene que dejarle hacerlo. P. Pedrero, El pasamanos, España, CORPES XXI, 2001. A Fermín Romero de Torres no le da calabazas ni san Roque. Lo que ocurre es que el hombre, volviendo a Freud y valga la metáfora, se calienta como una bombilla: al rojo en un tris, y frío otra vez en un soplo. La hembra, sin embargo, y esto es ciencia pura, se calienta como una plancha, ¿entiende usted? Poco a poco, a fuego lento, como la buena escudella. Pero eso sí, cuando ha cogido calor, aquello no hay quien lo pare. Como los altos hornos de Vizcaya. Ruiz Zafón, La sombra del viento, España, CORPES XXI, 2003. ¿Lo entiendes? ¿ (Me) entiendes lo que te digo? ¿Entiendes lo que te quiero decir? Hombre, yo tengo que tener seguridad y tranquilidad, ¿me entiendes? , porque la gente es muy mala. La gente es buena, pero tiene el defecto que es muy mala, hija puta. Es muy mala, hombre. Claro, yo tengo que ir bien, ahora fíjate, ahora yo voy bien. Que veo cuatro sospechosos por la ventana, ya no salgo en todo el año. Para qué me voy a arriesgar. Pues no me arriesgo. No me arriesgo, ¿me entiendes lo que te digo? Y fíjate, me he comprado una casa que tiene de todo, que tiene lámparas, tiene vídeos, uve-hache-ese, Beta, vete a la mierda. Todo lo tiene, ¿lo entiendes? , todo lo tiene, todo, muy bien, y todo lo tiene muy bien. Tiene señorita de compañía, con tetas, culo, todo lo tiene. Ahora, estoy solo. Mejor solo que mal acompañado, porque mira, en esta casa no entra ni mi padre ni mi madre, ¿me entiendes lo que te digo? ¿Por qué? Porque mi madre es muy buena gente, pero es menester de que a mí me hayan tocado doscientos millones para que mi vieja se vuelva loca, con un cuchillo que tiene en la cocina así de grande, y diga: hijo y me lo clave en el ¿por qué me tiene que clavar el puñal? Oral, ¿ Pero esto qué es? , España, TVE1, CREA, 10/IX/90. –Pues no la vas a ver. Sólo me tienes a mí, ¿ lo entiendes? Estamos solos. No tenemos a nadie. Sólo me tienes a mí y yo te tengo a ti. Vamos a viajar juntos y a crecer juntos. Yo te quiero más que a nadie en el mundo y nunca nos vamos a separar. I. Solares, Los mártires y otras historias , CREA, México, 1997. ¿Tú te acuerdas de la primera frase? Sí. A ver. Verás, la primera frase dice: “Desde que soy tortillera veo la vida de otro modo”. Pero también tengo aquí que decir que yo siento un profundo respeto por todas las mujeres lesbianas, y que la utilización de este despectivo no es del autor, sino que lo pronuncia la tonta del libro. ¿Me entiendes lo que te quiero decir? O sea, que el libro hay que leerlo. Claro, el que se escandalice por una frase, va listo. Entrevistas Televisión, Oral, CREA, 17/IV/91.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=