Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 186 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Lo que te estoy diciendo es que yo no estoy aquí para sentir. Estoy aquí para pensar ¿entiendes? y sobre todo para decidir. Necesito el poder para cambiar el mundo. Soy un elegido, ya te lo he dicho. P. Pedrero, Cachorros de negro mirar, CORPES XXI, España, 2001. Se documenta a veces combinada con otras partículas equivalentes o con variantes de esta ( a ver si me entiendes, tú ya me comprendes, ¿me comprendes, ¿me entiendes lo que te digo?) M: = que/ ¿ entiendes?/ tú ya me c – síi/ las cosas como son/// porque tú estás con tu madre↑/ mi hijo está conmigo↑/ la que mando soy yo↑/ a ver si me entiendes / el cabeza de familia digamos/// pero es el único que/ tiene máas/ ¿noo?/ ¿tú no crees? Briz y Grupo Va.Es.Co., Corpus de conversaciones coloquiales , Madrid, Arco Libros, 2002, 131, l. 390-395. Hombre, yo tengo que tener seguridad y tranquilidad, ¿me entiendes? , porque la gente es muy mala. La gente es buena, pero tiene el defecto que es muy mala, hija puta. Es muy mala, hombre. Claro, yo tengo que ir bien, ahora fíjate, ahora yo voy bien. Que veo cuatro sospechosos por la ventana, ya no salgo en todo el año. Para qué me voy a arriesgar. Pues no me arriesgo. No me arriesgo, ¿me entiendes lo que te digo? Y fíjate, me he comprado una casa que tiene de todo, que tiene lámparas, tiene vídeos, uve-hache-ese, Beta, vete a la mierda. Todo lo tiene, ¿lo entiendes? , todo lo tiene, todo, muy bien, y todo lo tiene muy bien. Tiene señorita de compañía, con tetas, culo, todo lo tiene. Ahora, estoy solo. Mejor solo que mal acompañado, porque mira, en esta casa no entra ni mi padre ni mi madre, ¿me entiendes lo que te digo? ¿Por qué? Porque mi madre es muy buena gente Oral, ¿ Pero esto qué es? , España, TVE1, CREA, 10/IX/90. Y se puede documentar con variación de persona gramatical (tratamiento de respeto), en singular: ¿entiende? (ver “Variantes menos frecuentes”). 3.7. registro Es una partícula propia del discurso oral, si bien no está especialmente marcada por su mayor o menor frecuencia en el registro formal o informal de la lengua. 3.8. variantes menos frecuentes ¿(Me) entiende (usted)? Esto es ridículo, ¿me entiende? ¡Ridículo! ¿Aqué vienen tantas precauciones? ¿Tienen miedo de que nos llevemos las cucharillas de plata? E. Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta , España, CREA, 1975.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=