Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 182 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier 2.11. no es partícula en ¿Entiendes lo que he querido decir con esa expresión? donde entiendes es un verbo que significa ‘tener la idea clara de ello’. o en ¿Entiendes que sería mejor hacerlo de otro modo? donde entiendes es un verbo que significa ‘creer, pensar’. 3. LA PROPUESTA DE DEFINICIÓN DE ¿ENTIENDES? 2 PARA EL DPDE 3.1. definición (Me) ¿entiendes? 2 Refuerza lo que se acaba de decir, opinar o razonar. No requiere respuesta del interlocutor. A menudo aparece combinada con me : ¿ me entiendes? No era como ahora que hay esta carretera no/ había un camino/ era muy oscuro no había casi casas/ una niña no podías andar sola por ahí/ entonces no me dejaban y los los ensayos eran en el centro y era de noche/ entonces no ti ellos no no me podían ir a buscar porque trabajaban mis padres ¿entiendes? / entonces tuve que renunciar a todo eso no podía/ que a mí me me me hubiese encantado vamos/ me hubiese encantado/ pero tuve que dejarlo/ entonces yo no sé si a él le viene por ahí la cosa/ PRESEGAL , España, CORPES XXI, Oral, 2007. LO DICHO ANTES: AFIRMACIÓN/RAZONAMIENTO/ OPINIÓN REFUERZO DE LO ANTERIOR No era como ahora que hay esta carretera no/ había un camino/ era muy oscuro no había casi casas/ una niña no podías andar sola por ahí/ entonces no me dejaban y los ensayos eran en el centro y era de noche/ entonces no ti ellos no no me podían ir a buscar porque trabajaban mis padres ¿entiendes? Con la partícula ¿entiendes? la interlocutora afirma con fuerza las razones por las que tuvo que renunciar a la actividad artística que desarrollaba (“no había carretera, estaba muy oscuro, no había casi casas, una niña no podía ir sola por ahí, los ensayos eran en el centro, mis padres no podían ir a recogerme porque trabajaban…”). En la denominación funcional de Briz (2017a y 2017b),
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=