Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 179 – La definición lexicográfica de la partícula discursiva… • Antonio Briz 2.5. posición (se da cuenta del lugar o de los lugares que puede ocupar la partícula: inicial, interior o final del miembro del discurso al que afecta) 6 . La partícula ¿entiendes? 1 aparece en la posición final de intervención y, como apelativo, apunta a un cambio de turno. E: ((…)) ya te digo↓ que mi vecino lleve su vida↑ y yo llevaré la mía↓ y ya está↓ que sí↓ yo puedo posiblemente ser muy amiga de mi vecino↓ aunque él tenga unas costumbres y unos vicios y yo tenga los míos/ pero no quita ¿entiendes? L: bien mm A. Briz y Grupo Va.Es.Co., Corpus de conversaciones coloquiales , Madrid, Arco Libros, 2002, 93-94, l. 491-504. Solo a veces, tras la partícula se añade una construcción breve, un apelativo o una conclusión valorativa o explicativa. Yo soy tu padre hasta que me muera, ¿entiendes? , hasta que me muera J. A. Bueno Álvarez, El último viaje de Eliseo Guzmán , España, CORPES XXI, 2001. 2.6. sintaxis (se ofrece información de tipo gramatical y de su combinatoria con otros marcadores) El miembro del discurso al que afecta es normalmente una oración o un conjunto de oraciones: Para ti no es difícil convencer. La policía. Amí no me iban a creer nunca. Tú lo arreglas y yo puedo volver a España, de turista, con mucho dinero. Apartir de ahora, yo trabajo con Rachid, soy su hombre de confianza ¿entiendes? J. M. Reverte, Gálvez en la frontera, España, CREA, 2001. Dada su posición final de intervención y su valor interrogativo, supone cesión de turno. A veces, aparece con la forma pronominal lo ( ¿lo entiendes? ) con valor intensificador de reproche: 6 Miembro del discurso es un término abstracto que alude a la unidad de discurso afectada por la partícula, pero sin nombrarla. Evitamos así enfrentarnos al problema de la identificación exacta de la unidad y, sobre todo, se evita el empleo de una terminología excesivamente especializada para un lector no experto (véase nota 3). Para la delimitación precisa de las unidades del discurso, véase la propuesta de Grupo Val.Es.Co. (2014).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=