Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 162 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier con los que se acaban de mencionar en que designan el proceso de pasar a una postura horizontal. Los verbos que designan el proceso de pasar a estar sentado son más numerosos. En (6) ordeno alfabéticamente los que conozco: (6) Achancarse, ahorcajarse, apalancarse, apastragarse (desus.), apoltronarse, aposentarse, arranarse , arrellanarse, enhorquetarse (también enjorquetarse ) , ensancharse, explayarse, incorporarse, repantigarse (también repantingarse, repanchigarse y repanchingarse ) , sentarse. Varios de estos verbos denotan, en la lengua coloquial, la acción de sentarse en una postura cómoda, relajada, desahogada e informal, como en apoltronarse, aposentarse, apalancarse, repantigarse (junto con sus variantes, arriba mencionadas), ensancharse, arrellanarse . La presencia del sustantivo panza (lat. pantex, -ĭcis ) en la formación de repantigarse sugiere que en el significado de este verbo destaca más la prominencia de esa parte del cuerpo que la propia comodidad del que se sienta de tal manera: (7) Sancho, que avía estado repantigado en el asno, sin quitarse jamás la caperuça […] (A. Fdez. de Avellaneda, Don Quijote de la Mancha, 1614, corde ). A la desenvoltura, el desembarazo o la comodidad que se suele asociar con los verbos citados se añade a veces una marcada intención de permanencia, que destaca especialmente en los usos figurados de apoltronarse y apalancarse , sobre los que diré algo en el § 4. Curiosamente, no parecen existir verbos que lexicalicen en español la acción de sentarse con recato o compostura. La posición inicial o final de la acción de sentarse resulta relevante con otros predicados. En efecto, el verbo incorporarse posee la interesante propiedad de codificar léxicamente el estado inicial del movimiento, ya que significa, en una de sus acepciones, ‘pasar de estar tendido a estar sentado o inclinado’. Por el contrario, en sentarse se entiende, por defecto, que la posición inicial del sujeto que cambia de postura es la erguida. Como la partícula up es resultativa en el verbo inglés sit up , se obtiene, mediante un recurso gramatical distinto, un significado muy similar al de incorporarse . El lugar en que uno se sienta y el modo en que lo hace son relevantes para caracterizar otros verbos de este grupo. El verbo apastragarse procede del lat. * pastoricāre , a su vez derivado de pastor, -ōris ‘pastor’, según el DLE , y designa la acción de sentarse en el suelo (se supone que de la forma en que lo hacen los pastores). Aunque el diccionario académico lo presenta como desusado, se registra hoy en algunas variedades del español americano. Su participio aparece, por ejemplo, en este texto de un autor colombiano: (8) Yo estaba apastragado en el suelo, con la espalda apoyada en la pared (L. David Segado, La reputación del poeta , 1997, Google Books ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=