Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 152 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier –¡Qué esperanzas! –me interrumpe–. ¡Los hijos de esta generación ya no se van de sus casas! Ésa es la última novedad. Serrano, Marcela: Antigua vida mía. Madrid: Alfaguara, 1995. Este último caso pone de manifiesto que la paráfrasis literal sintáctica, que se propone en los dos diccionarios para aclarar la construcción arcaizante de la unidad, no explica por sí sola el valor de Dios mediante . La opción de DLE por una construcción con gerundio orienta la unidad hacia una interpretación exclusivamente literal, así como la paráfrasis del DFDEA con la expresión equivalente más frecuente en la actualidad, si Dios quiere , no explica tampoco el valor fraseológico de Dios mediante . Es, sin embargo, la parte de la definición impropia, la que va en cursiva en los artículos del diccionario dirigido por Manuel Seco, la que ayuda al usuario que no conoce la expresión. La 2ª acepción del DFDEA es la más válida hoy, la que ilustra bien la cita 1. Se constata también que una interpretación literal podría obtenerse de la cita 2. Y por último otro caso, quizá menos usado en la actualidad. DLE : de menos nos hizo Dios 1. expr. U. para explicar la esperanza que se tiene de conseguir lo que se intenta, aunque parezca desproporcionado. DFDEA : de menos nos hizo Dios ( o de menos lo hizo Dios ) fórm or Se usa para comentar que todo es posible, aunque parezca difícil o improbable. 1 Qué regir ni qué ocho cuartos, si con dificultad los pardos han aprendido a calzarse y los más blanquitos apenas sabemos leer y escribir, no se me ocurre cómo vamos a ser capaces de gobernarnos, mucho menos de convertirnos en repúblicas. –De menos nos hizo Dios –reviró el republicano. Vargas Linares, Mauricio: El mariscal que vivió de prisa. Bogotá: Planeta Colombiana, 2011. 2 –¿Qué es lo que sabe de “fóbal”? –Todo –dijo Goyo Luna con humildad y naturalidad. –Y usted piensa que puede hacer “fóbal” con esa carrocería que Dios le dio. ¡Si parece el proyecto de un hombre interrumpido con bronca 15 ! –De menos nos hizo Dios –replicó impasible y lejano Goyo Luna–. No me puedo quejar. Roa Bastos, Augusto: Cuentos de Fútbol. Madrid: Alfaguara, 1995. 3 Es mi mejor amigo. Se llama don Práxedes, ha tenido dos infartos y está como un roble. Le da al naipe de manera ejemplar. Antes hacían hospitales de venerables sacerdotes o residencias de curas ancianos; ahora estamos 15 La interpretación de esta expresión interrumpido con bronca , puede encontrarse también en https://www.pts.org.ar/Las-valientes-mujeres-de-lila: La autopartista Kromberg & Schubert es parte de ese inmenso conglomerado industrial y logístico donde de sus 600 trabajadores, el 80% son mujeres, y en su mayoría madres solteras. Ellas han interrumpido con bronca y garra la tranquilidad del gigante.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=