Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I
– 149 – La fórmula Se usa o la atención a los contextos en fraseografía • Paz Battaner g) Cuando es rutina social, que por repetida ha perdido valor semántico, se consigna su construcción: Se usa para añadir ( al nombre de un difunto, a la mención del rey, a la mención de una persona muerta, a la persona que se acaba de citar, del hecho expresado por la proposición que sigue, lo expresado, lo que se dice, lo que se menciona a continuación ), o bien Sigue a, Acompaña a, Antecede a la expresión de una sospecha, Completa a . que Dios goce, o que Dios haya 1. exprs. U. para añadir piadosamente al nombrar a un difunto. que Dios guarde fórm or Sigue en lenguaje protocolario a la mención del rey . En el DFDEA , que ilustra con citas sus explicaciones, hay muchas más indicaciones de estos usos que en el DLE , pues el contexto de la cita ayuda a explicitarlo. Así para la última, que Dios guarde , tiene una cita de Eduardo Mendoza en La ciudad de los prodigios : “No podemos permitir, y así nos lo ha indicado el propio Ministerio, recogiendo en ello el sentir de Su Majestad el Rey, que Dios guarde, … que esta ilustre visita quede sin agasajo”. h) Algunas veces, cuando existe expresión léxica, se reconoce en estas rutinas el acto social de habla, juramento, saludo, despedida : como hay Dios 1. expr. U. como fórmula de juramento para afirmar o negar algo. Dios mantenga 1. expr. U. como saludo rústico y considerada como descortés cuando era dirigida a superiores. Dios guarde a usted (muchos años) fórm or ( admin, hoy raro ) Se usa como despedida formal en instancias u otros escritos similares. En lugar de usted puede aparecer otro pronom equivalente. En el DFDEA se evita a veces la introducción con verbos y por tanto se prescinde entonces de la fórmula se usa para ; se clasifica directamente el acto verbal como: amenaza, deprecación, despedida, fórmula de, juramento, saludo rústico, salutación o saludo, etc. Ej. ve(te) con Dios fórm or (pop) Despedida que dice la persona que se queda . i) Algunas formulaciones con se usa no recogen directamente los sustantivos complementos de los infinitivos, sino que introducen una expresión subordinada que equivale a un tipo de sustantivos abstractos; coinciden con verbos como los ejemplificados en c). Dios me entiende 1. expr. U. para denotar que lo que se dice no va fuera de razón, aunque no se pueda explicar por algún motivo o respeto, y por eso parezca despropósito.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=