Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 137 – Masculino inclusivo en español y opciones para sustituirlo... • Luis Barrera, et al. sea esta la misma causa para explicar la reticencia hacia médica y otras formas de profesiones u oficios en femenino. 4.5. otras categorías: demás / otros(as) / todos(as) Entran en este grupo no tanto por el número de ocurrencias como por su carácter de determinantes nominalizados, recurso que los diferencia del resto de la muestra con que aquí hemos trabajado (ver Tabla 2). No obstante, también están relacionados con el MIO y las alternativas para sustituirlo. Según los datos desplegados en la Tabla 7, las posibilidades de reemplazo del MIO son totalmente minoritarias en el caso de esta categoría. Si juntamos la información atinente a los tres, tenemos que apenas ocurren 10 casos de opciones sustitutivas (9.62%); en contraste se detectaron 94 ocurrencias del MIO (94.38%). La más común es la coordinación de determinantes más nombre ( los y las demás es la predominante). Aquí la situación es completamente contraria si la confrontamos con los datos anteriores: según esto, el MIO sigue siendo la opción preponderante cuando se trata de determinantes nominalizados. Los demás (MIO plural.) 25 Los y las demás 5 Total opciones sustitutivas 5 Total MIO plural 25 (Los) otros (MIO pl.) 61 Otro (MIO singular) 10 Otros y otras 1 El otro o la otra 1 Total opciones sustitutivas 2 Total MIO plural 61 Total MIO singular 10 Todos (MIO plural) 8 Todos y todas 3 diccionario académico (v.g., jequesa, fiscala, cancillera, soldadora, etc.), buena parte de sus discusiones teóricas mantienen vigencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=