Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Volumen I

– 132 – Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier Las y los docentes 5 Un o una estudiante 3 Los y las docentes 4 El y la estudiante 2 Otras y otros docentes 1 La y el estudiante 4 Al y a la estudiante 1 Las y los estudiantes 136 Los y las estudiantes 217 Aquellos o aquellas estudiantes 1 Esos o esas estudiantes 1 Estos y estas estudiantes 1 Todos los y todas las estudiantes 1 Total opciones léxicas y/o morfosintagmáticas 54 Total opciones léxicas y/o morfosintagmáticas 419 Total MIO plural 5 Total MIO plural 22 Total MIO singular 0 Total MIO singular 15 Total general 100 % 59 Total general 100 % 456 Tabla 4. Docente/estudiante: ocurrencias de formas sustitutas de MIO Márquez (2013) señala que no parece casual el hecho de que, entre los sustantivos terminados en -nte (asociados históricamente al participio presente latino) sean varios de los que aluden a oficios de poca o menor consideración social los que hayan logrado niveles de uso que condujeran a su aceptación general y, en consecuencia, a la incorporación de sus correspondientes femeninos en el Diccionario de la lengua española ( DLE ). Cita como ejemplos los casos de asistenta, clienta, figuranta, dependienta y sirvienta. Excepciones serían, según ella, infanta y presidenta. Este fenómeno no ha tocado para nada las voces docente ni estudiante. No falta quien alguna vez haya utilizado, en serio o de manera humorística, las que serían sus correspondientes formas femeninas (* docenta, *estudianta) , pero su ausencia en la documentación analizada es absoluta. La normativa gramatical vigente las agrupa como sustantivos de género común, reconocibles por el artículo que las preceda [(el/la), (los/las) docente(s) , estudiante(s) ]. En paralelo con las opciones sustitutivas, las realizaciones en MIO ocurren con normalidad en el documento analizado, como puede apreciarse en los siguientes ejemplos: “Al hacer conexiones, los estudiantes refuerzan y expanden sus conocimientos de otras áreas” (MINEDUC BC 2015: 218); “Reuniones de trabajo con docentes de establecimientos municipales, subvencionado y particulares” (MINEDUC BC 2015: 21); “…lo que permite a docentes y estudiantes participar activamente en la construcción de los aprendizajes desde su realidad particular” (MINEDUC BC 2015: 314).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=