Las estancias magallánicas
Figura 13. Estancia Brazo Norte (Gentileza Sra. Peggy Mackay v. de Fell). presumir que un cierto avance en las instalaciones del histórico casco justificaba tal inversión. En Punta Delgada, Oazy y Peckett Harbour compró la efímera Sociedad Ganadera de Magallanes que se fusionó en 1910 con la Sociedad Explotadora. José Montes se mantuvo en el seno Skyring y, en su vecindad, en Río Verde, Pedro de Bruyne, así como Alejandro Morrison en Río Penitente y los socios Roux y Roca en Entrevientos. Otros compradores importantes fueron la Sociedad Ganadera de Laguna Blanca, la Sociedad Criadero de Casimiro en Fenton, y en la estancia Brazo Norte (North Station) la familia Fell que la trabajaba desde 1901 * (Fig. 13). Con seguridad fue entonces a partir de ese momento, la década de 1905 a 1915, en que algunos particulares y varias sociedades ganaderas se convierten en propietarios, que se inicia la construcción definitiva de los cascos mayores en la Patagonia oriental chilena. No cabe intentar en este trabajo, centrado en el poblamiento y desarrollo ovino industrial de la Región de Magallanes, un relato equivalente para la Patagonia meridio– nal argentina. Es necesario sin embargo acotar que tal como lo señalan Gazaneo y Scarone ... "Circunstancias geográficas e históricas relacionan el sur de la Patagonia con las islas Malvinas (SIC) y lo vinculan con Chile. Esta integración regional unida a la segregación de Buenos Aires definió la vía de comercialización de sus riquezas. Los productos de la zona eran llevados en un principio a Punta Arenas en goletas, desde donde se les trasbordaba a veleros y vapores que las llevaban por la vía del ¡Pacífico~ a *Ver: Martinic, Mateo, "Exploraciones y colonización en la región central magallánica, 1853-1920", Anales del Instituto de la Patagonia, 1978. 42
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=