El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX

Figura 25: Antigua Estación Yungay. En libro "Estaciones Ferroviarias de Chile". YMIO. Hacia 1890, Yungay dejó de ser una estación secundaria de tránsito hacia Valparaíso, asumiendo su propia razón de ser, como centro de distribución del tránsito norte-sur y oriente, y de los ramales conectados con las industrias y las bodegas mayoristas ubi– cadas desde el callejón de San Pablo hasta las cercanías del río. El avance del ferrocarril hasta Mapocho (ex Mercado) que culminó con la construcción de su imponente edificio terminal para el Centenario de la Independencia, además de proporcionar un eficiente medio de transporte de pasajeros desde distintos lugares del país hasta Santiago, generó las condiciones para un Parque Industrial en los sectores próximos a la Avda. Balmaceda y la calle Matucana. (Figura 26) . Poco antes, la consistencia que había adquirido el área Alameda-Exposición, hizo ne– cesario ampliar la Estación Central después de veintiún años de servicio, agregando a lo existente dos secciones con estructura metálica y una torre reloj frente a la Alameda. Se demolieron los edificios laterales originales y se reemplazaron por dos volúmenes de dos pisos de arquitectura Beaux Arts, para los servicios administrativos de los Ferrocarriles del Estado. 85

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=