El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
Americanos Gratry de Viña del Mar; The Chilean Mills Co. de Chiguayante y la Fábrica Caupolicán de Grace y Cía. en Viña del Mar. Los tejidos de seda eran producidos por la Sociedad Manufacturera de Tejidos de Seda. Los tejidos de punto eran elaborados por catorce fábricas siendo la más importante la de Victoria de Puente Alto. En el período existían noventa curtidurías con una producción de nivel superior cuyos productos eran elaborados por veintinueve talabarterías y ciento setenta y cua– tro fabricas de calzados. La calidad de sus artículos desplazó el calzado importado y se exportaban en abundancia. Existían también fábricas de maletas, correas de máquinas y guantes. Las más importantes curtidurías eran las de Magnere y Cía., Ilharreborde Hnos. , Aycaguer y Duhalde; Rudloff e Hijos, Montserrat de Francisco Mundó ubicada en la Avda. Club Hípico y en los alrededores del Matadero entre otras. Las fábricas de calzado más conocidas eran las de Dunoguier y Cía., Sureda y Cía., Ferrer, Pons Hnos., Ruíz Hnos., Vivent, Rupert y Cía., y Etchepare, Arques, Ruíz y Cía., la zapatería "La Sombra" de Alberto Ortiga, fundada en 191 7 entre otras. (Figura 20). Maderas, Materiales de Construcción y Metales : En 1921 funcionaron alrededor de cuarenta y cuatro aserraderos, principalmente en el área de Llanquihue y Valdivia, pro– duciendo cerca de veinte millones de pulgadas de tablas elaboradas y cuatro millones de piezas de otras formas y dimensiones existiendo ochenta y cinco barracas siendo la más importante la Sociedad Nacional de Buques y Maderas. Funcionaban veinte fábricas de muebles, catorce de puertas y ventanas, catorce de toneles, seis tornerías, veinticinco de ataúdes, seis de envases de madera, nueve de molduras y marcos, dos de parquet, seis de hormas para zapatos, dos de persianas y numerosas carpinterías y talleres. Entre las fabricas de muebles se citaban la de E. Bresciani, Jeffs, de Juan Turull y Cía ., la de Llull Hnos. , Muzard y Cía. y los Talleres de San Vicente y es en 1916 que se funda en Santiago la fábrica de tacos para calzado "La Patria" de don Rodrigo Vargas. \ Figura 20: Ex Curtiembre y Fábrica de Calzado Aycaguer & Duhalde. Fotografia en "La l. f~•liliuo de la fúhrica.-~. S1•1·.'.ión clq elaboración d<! ,·aha,k,. -:l. l11l('rÍor !.le fo ([,hrica coloniafrancesaenChile".1920. ASD4. AY<;:AGUER . DUHALDE Y CIA. - S.antiago 69
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=