El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX

Las principales fábricas de fideos estaban en Santiago y Valparaíso siendo las más importantes las de Carozzi en Quilpué, Basso y Basso en Valparaíso, Rovegno y Cía., Sanguinetti y S.A. y Luchetti en Santiago. Esta última inició sus actividades en 1904 . Las fábricas de galletas desplazaron casi por completo las importadas siendo las principales las de Mac-Kay y Cía. y V. Bravo en Santiago, Hucke y Cía. en Valparaíso, Weston Hnos. y M. Patet en Talca. Asimismo se destaca la Panadería Francesa de don Martín Alujas, la Panadería y Fábrica de Pasteles El Membrillo de los hermanos Barrera fundada en Valparaíso en 1910 y la Panificadora "La Santiago" de don Miguel Moll Nicolau ubicada en Antofagasta. La leche condensada era producida por Weir Scott y Cía. en Graneros a razón de veinte mil litros diarios condensándolos en doce mil tarros por día. Gas y Electricidad: El país en este período contaba con ocho fábricas de gas hidrógeno a partir del carbón de piedra, siendo la más importante la Fábrica de Gas de Santiago. A partir de 1921 se inician los trabajos de electrificación de la línea Santiago - Valparaíso encargada a la firma Westinghouse cuya fuerza eléctrica era proporcionada por la planta hidroeléctrica Los Maitenes de la Cía. Chilena de Electricidad alimentando una zona electrificada de doscientos treinta y dos Km., ciento ochenta y siete de Santiago a Valpa– raíso y cuarenta y cinco de Las Vegas a Los Andes. Transportes y Astilleros: Numerosos talleres fabricaban carruajes, coches, carretas, ca– rretones o carrocerías para automóviles como es el caso de la Fábrica de Ruedas "El Rayo" de don Antonio Torres Escandell fundada en 191 7 en la calle San Diego. En cuanto a los equipos para ferrocarriles, se fabricaban desde hacía más de 30 años en la Maestranza de Ferrocarriles del Estado en San Bernardo, existiendo otras en Valparaíso y Valdivia. Fun– cionaban diez astilleros en Constitución, Puerto Montt, Valdivia y Punta Arenas siendo los más importantes el establecimiento de Behrens y Cía. en Valdivia, Oettinger Hnos. y el de Caleta Abarca en Valparaíso y de Bonacic Hnos. en Punta Arenas. (Figura 18). Figura 18: Interior Fábrica de Pernos. Fotografía en "La colonia francesa en Chile". 1920. 67

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=