El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
Figura 10: Ex Fábrica de Sombreros Cintolesi. Archivo Fotográfico Universidad de Chile. RT21. 2. DESARROLLO INDUSTRIAL Y ARTESANAL EN CHILE, UN ANÁLISIS GLOBAL En cuanto a la identificación y determinación del origen y tipo de industrias en Chile, las fuentes bibliográficas previas a 191 O son escasas. Las series estadísticas existentes corres– ponden a los censos industriales de los años 1895, 1906 y 1910 realizados por SOFOFA, respecto a los cuales no ha sido posible averiguar en base a qué criterios fueron recogidas estas estadísticas de establecimientos industriales dado que el archivo respectivo fue ex– traviado. A partir de 191 O, SOFOFA cedió la tarea de elaborar las estadísticas a la Oficina Central de Estadística, la que las prosigue año a año según los mismos esquemas. Una pequeña modificación se efectúa en 1914, cuando la estadística industrial comienza a distinguir las empresas artesanales de empresas industriales propiamente tales, definién– dolas como aquellas que ocupan más de cinco obreros. En forma previa a 1910 contamos con sólo cuatro censos industriales, 1884, 1895, 1906 y 1910, aunque sólo los tres últimos informan sobre la producción, los capitales invertidos, el número de obreros, los salarios, las materias primas y el número de fábricas existentes. Para el período anterior a 1895 las fuentes sólo identifican las fábricas y bode– gas artesanales existentes. 49
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=