El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX

• Figura 9: Antiguos Laboratorios Chile. Archivo Fotográfico Universidad de Chile. análogos a los producidos en el país, dado que los resultados tardaban en visualizarse. En mayo de 1930 se decreta que sólo el material de guerra imposible de fabricarse en el país gozaría de rebajas de internación . En forma previa a 1929 todo crecimiento industrial dependió de decisiones estatales más que de iniciativas privadas. En el siglo XIX el Estado se caracterizó por tener un ca– rácter centralista y el financiamiento de la modernización del país fue asumido por éste, a través del endeudamiento externo, lo que evitó la revisión profunda de los sistemas tributarios internos 22 . A partir de 1939 en plena etapa del Estado interventor éste se transforma también en empresario convirtiéndose en la gran fuente de créditos blandos a largo plazo para el sector industrial privado 23 . Desde un punto de vista cuantitativo es posible concluir que desde las décadas de 1860-1880 efectivamente el número de establecimientos industriales comienza a crecer ininterrumpidamente, por lo que podemos situar en esas décadas el inicio de Chile como 22 23 Sagredo, Rafael. Balmaceda y los Orígenes del Intervencionismo Estatal, en Ortega, Luis, ed. La Guerra Civil en 189 1, Cien años hoy, Santiago, Chile, 1993, pp. 39-48. Caviéres, Eduardo, 1998, op. cit. p. 29. 47

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=