El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
Figura 3: Silos horizontales de la Empresa de Comercio A grícola de Santiago, ex ECA (demolidos 2008). RT24. Archivo de la investigación. Foto de los autores. Estos antecedentes aportan a nuestro entender, argumentos que justifican la urgente ne– cesidad de modificar la legislación vigente, para crear los mecanismos técnicos y finan– cieros que permitan conservar en todo el país un Patrimonio, expresión de una identidad histórica y cultural. 2. LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL 2 .1. El estudio del pasado industrial y su clasificación Resulta pertinente, examinar la clasificación por áreas temáticas referida al Patrimonio Industrial, como una forma de delimitar su espectro para lo cual hemos tomado como referencia el Plan Nacional de Patrimonio Industrial de España, elaborado el año 2001 y que incorpora aquellas estructuras generadas desde la segunda mitad del siglo XVIII, al inicio de la Revolución Industrial, hasta la década del sesenta del siglo XX, cuando se em– piezan a generalizar los procesos de automatización. En dicho caso se opta por no hacerlo 26
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=