El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
1.2.2. El Consejo de Europa - 1979 El Consejo de Europa es uno de los primeros organismos que reconoce de manera ex– plícita el valor del Patrimonio Industrial a partir del año 1979. Éste elabora normas, recomendaciones, metodologías de trabajo y códigos de buenas prácticas encaminadas a la identificación, protección, conservación y difusión del Patrimonio en general. Sin em– bargo, at endiendo a los cambios que han ocurrido en Europa como consecuencia de los avances tecnológicos, surge la necesidad de prestar atención al Patrimonio Industrial que, por su especialidad, presenta características particulares. El reconocimiento del Patrimonio Industrial aunque implícitamente está incluido en Convenciones y Recomendaciones de carácter general, sólo se explicita en dos documen– tos de este organismo: la recomendación Nº R (87)24 10 y Nº R (90) 20 11 . Los anteceden– tes de estos documentos pueden encontrarse en la Recomendación 872 de 1979 relativa a la arqueología industrial, emitida por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en su sesión ordinaria Nº 31, celebrada en junio de ese mismo año. 1.2.3. TICCIH y la Carta Nizhny Tagil para el patrimonio industrial - 2003 Probablemente el documento más completo y específico sobre la protección del Patri– monio Industrial proviene del TICCIH 12 , Comité Internacional para la Conservación del Pa– trimonio Industrial, organización mundial consejera del Consejo Internacional de Monu– mentos y Sitios Histórico-Artísticos, ICOMOS 13 , cuya finalidad es promover la protección, conservación, estudio, documentación, investigación e interpretación del Patrimonio In– dustrial. El documento in comento se trata de la Carta Nizhny Tagil para el Patrimonio Industrial firmada en Moscú, Rusia, en julio de 2003 14 • Tal carta aborda el patrimonio industrial desde una concepción global y no lo limita a lo estrictamente monumental considerando incluso testimonios inmateriales y aspectos sociales y naturales y contempla no sólo sus valores constitutivos sino también los medios necesarios para su identificación, estudio, conservación y correcto tratamiento. 10 11 12 13 14 Recomendación N º R (87)24: Pone de manifiesto la necesidad de revitalizar las antiguas ciudades industriales, que tuvieron su auge a fines del siglo XIX y principios del XX y que desempeñaron un papel fundamental en el crecimiento económico de Europa. Se promueve la adaptación de estos lugares potenciando sus valores patrimoniales promoviendo su desarrollo desde el punto de vista cultural. Recomendación N º R (90) 20: Pone de manifiesto la especificidad del Patrimonio Industrial, con el propósito de establecer los medios para su protección y conservación. Reconoce que forma parte del patrimonio histórico europeo y que su salvaguarda y conservación pasan por la aplicación de métodos que se adecuen a su naturaleza específica. TICCIH The International Commitee Jor the Conservation of the Industrial Heritage. http://www.mnactec.com/ticcih Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial. !COMOS Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos. http:/ www.esicomos.org Organismo internacional no gubernamental que tiene como cometido promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección, realce y apreciación de los monumentos, los conjuntos y los referidos sitios. Fundado el año 1965 en Varsovia (Polonia}, tras la elaboración de la Carta Internacional sobre la Conservación y Restauración de los Monumentos y los Sitios Histórico-Artísticos, conocida como Carta de Venecia. www.icomos.org/docs/ venice_es.html El texto completo de la Carta de Nizhny Tagil se encuentra en la página web de TICCIH. http://www. mnactec.com/ ticcih 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=