El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
cuenta con metodologías y técnicas difundidas entre los planificadores y economistas urbanos, que han permitido interesantes experiencias que no sólo se traducen en el res– cate y valorización de la memoria colectiva de un pasado ferroviario y manufacturero sino que en una mejor calidad de vida sostenible para el futuro. Nuestro medio recién está dando p equeños pasos en la protección y valorización del Patrimonio Arquitectónico Industrial y las iniciativas propuestas en el marco del Proyecto Bicentenario, constituyen claramente un paso en dicho sentido. Un paso que, sin embargo, es insuficiente, puesto que se requiere del aprendizaje, reconocimiento y valoración por parte de nuestra sociedad. ¿Estaremos preparados para ello? Figura 125: Puerto Madero. Avda. J Manso, se aprecia a la derecha los antiguos silos graneleros y a la izquierda el área de expansión urbana de la ciudad de Buenos Aires con sus grandes edificios contemporáneos. Archivo de la investigación. Foto de los autores. 177
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=