El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
urbanística del Plan Regulador de la comuna de Santiago, que por su antigüedad y je– rarquía nos podría llevar a pensar que incluye una visión más amplia respecto de estos temas, se aprecia escasa coincidencia entre el patrimonio identifi cado y aquel definido por el municipio respectivo. 1.1 . Sinopsis histórica de los instrumentos de planificación urbana en la ciudad en torno al ex Ferrocarril de Circunvalación de Santiago Dado que el ex Ferrocarril de Circunvalación est á circunscrito hoy en el dominio territo– rial de doce comunas, (Recoleta, Independencia, Renca, Quinta Normal, Estación Cen– tral, Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, Macul, Ñuñoa y Providen– cia) más una comuna central que atraviesa el Anillo: Santiago, se revisarán brevemente los principales instrumentos de planificación urbana de la ciudad, lo que se conoce como Gran Santiago y que está constituido por treinta y cuatro comunas. Para ello es necesario describir la evolución histórica del instrumento normativo urbanístico, los Planes Regula– dores o Planes Maestros y de este modo comprender el rol urbano que le fue asignado en cada plan al Anillo con el crecimiento de la ciudad y en p articular, las áreas industriales. (Figura 112). Figura 11 2: Plano de Santiago 1872. Archivo Fotográfico Universidad de Chile. 153
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=