El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
nes de Consuper S.A., (SDP12). que mantienen una unidad formal y antropométrica con los anteriores construidos c. 1940, en ambos casos predomina la albañilería reforzada y la madera en los entramados para las cubiertas de planchas de asbesto cemento. La volu– metría del conj unto proporcionada a la escala urbana del lugar justifica su acreditación como arquit ectura industrial representativa de la época. (Figuras 104 y 105). Figura 104: Sociedad Saavedra & Bemard. c. 1940. SDP11 . Archivo de la investigación. Foto de los autores. Figura 105: Bodegas CONSUPER S.A. 1950. SDP12. Archivo de la investigación. Foto de los autores. En el tramo final del ex Ferrocarril de Circunvalación h asta Providencia (1903), la acti– vidad industrial estuvo presente al interior y al exterior del t endido ferroviario. Junto al conocido patrón arquitectónico alineado con la edificación continua de las viviendas y servicios, que se localizó de preferencia, en la calle Santa Elena y en las inmediaciones de Avda. Irarrázaval, surge una propuesta diferente que se origina en las nuevas t eorías urbanísticas que se abren paso en el país a partir de la segunda década del siglo XX. Éstas se fundamentan en el concepto de ciudad-jardín, que apuntó a una edificación aislada rodeada por áreas verdes, como también al mejoramiento e inserción en la ciudad de Avenidas-Parques, o al menos, de calles arboladas y antejardines para hacer más amplio y saludable el espacio urbano. Fueron los tiempos de las subdivisiones de las chacras y quintas, para construir chalets y villas. El modelo de ciudad-jardín marcó un antes y un después en Santiago, sintetizado en pocas palabras, en el contraste entre el casco antiguo y la ciudad post cent enario, que se desarrolló al oriente de la Avenida Vicuña Mackenna 23 . 23 El proceso se encuentra exhaustivamente analizado por la arquitecta Montserrat Palmer en: La Comuna de Providencia y en La Ciudad Jardín, publicados por la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, Chile., 1984 y 1987. 13 7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=