El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX

Hay que destacar que en el sector del empalme con la Red Troncal se construyó un muro de contención en piedra canteada, que servía de basamento al desaparecido y atractivo edificio de la Estación Yungay (YMIO). El muro que ha sobrevivido al des– mantelamiento general del sector, es junto al puente construido sobre la Avda . Vicuña Mackenna para prolongar la vía desde Santa Elena a Providencia, una de las dos obras de arte urbanas de importancia que se conoce, en el total del trazado del ex Ferrocarril de Circunvalación de Santiago. Su diseño que recoge la amplia curva en el encuentro de Avda. Balmaceda y Matucana, incluye el túnel vehicular de acceso al barrio Carrascal realizado probablemente en conjunto con la Plaza Balmaceda, por lo que el conjunto adquiere un particular carácter patrimonial. (Figuras 68, 69 y 70). Figura 68: Ex Estación Yungay (actual) En Seminario U Chile "Patrimonio A rquitectónico Industrial en el anillo de Circunvalación de Santiago y su relación con el Proyecto Bicentenario. El caso del eje Balmaceda– Matucana". 191 5. YMJO. Figura 70: Figura 69: Puente del ferrocarril sobre A vda. Vicu fia Maclwnna; se advierte como a la línea de tren se suma la línea del FF CC. a Puente Alto en el extremo derecho de la imagen. En www.Googleearth.com Túnel vehicular bajo la línea férrea para ingresar al barrio Carrascal. Archivo de la investigación. Foto de los autores. 119

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=