El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
artesanales que allí existían, a otros sectores de menor valor 11 • En la actualidad práctica– mente no existen edificios industriales, a diferencia de algunos de carácter institucional, predominando el comercio textil, ferretero y de materiales de construcción y en los alre– dedores del Mercado Central, el alimentario. Relacionados con la Avda. Balmaceda y los ramales desprendidos de la línea a Mapo– cho, desde esta estación hasta Matucana no h ay constancia de penetración de actividad fabril significativa al interior de Santiago Poniente, con excepción de algunas barracas como La Mapocho, El Siglo, Maderas Iberia, Lacámara (RT27) , y otros establecimientos relacionados con familias españolas que elaboraron por décadas productos de madera para la construcción. (Figura 59). 11 =======------- -- -- ---- = - - - -- ---- ---- -- Figura 59: Maderas y Barraca Lacámara. c. 1920. RT27. Archivo de la investigación. Foto de los autores. La fábrica de Calzados Etchepare funcionaba desde 1875 en el predio que ocupó posteriormente el desaparecido Terminal de Buses Norte, en Amunátegui y General Mackenna. Ésta se trasladó alrededor de l 960 a la Avda. Santa Rosa. 115
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=