El patrimonio arquitectónico industrial en torno al ex ferrocarril de circunvalación de Santiago: testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX
Figura 40: Figura 41: Garita y bodegas Pullman Bus. Ex desvío Besa. RT9. Ex Maderas Hass. c. 1940. RTI O. Archivo de la investigación. Foto de los autores. A rchivo de la investigación. Foto de los autores. Figura 42: Ex Fábrica de la Compañía de Gas de Santiago. 1905-1 927. RTl 3. A rchivo de la investigación. Foto de los autores. Figura 43: Molino San Cristóbal. c. 1940. RTl 4. A rchivo de la investigación. Foto de los autores. En 1905 se compró un terreno de aproximadamente diez hectáreas en el apartado barrio Chuchunco, frente a la calle Antofagasta, donde actualmente remata la calle San Borja deslindando al oriente con la red ferroviaria para el abastecimiento de carbón provenien– te de Inglaterra y Australia. La fábrica es hoy la sumatoria de las distintas etapas de cons– trucción desde 1907 hasta la década de 1950, realizadas con los diseños y tecnologías provenientes de Bélgica, Estados Unidos, Alemania y principalmente, Gran Bretaña. La disposición general de la Fábrica de Gas de San Borja fue la de dejar las Casas de Retortas, Bodegas, Laboratorios, el Pabellón de Medidores y los tres Gasómetros, (RTJ 3) compartiendo el interior del t erreno. La zona administrativa y las viviendas en el borde, conformaban en cambio, la manzana. Este borde mantiene una continuidad arquitectó– nica dominada por el uso de la albañilería a la vista, de altura homogénea acentuada por 104
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=